Hoy os traigo una receta que sin duda os sorprenderá. Este gazpacho de sandía está elaborado con la cáscara de la sandía y está, ¡brutal!
La cáscara es una fuente de L-citrulina interesante, este aminoácido tiene la capacidad de mejorar en el rendimiento físico (estudio) y la sensación de fatiga (estudio).
En cualquier caso, en este artículo sobre las propiedades de la sandía, tenéis mucha información sobre ésta.
Recordad lavar bien las fruta antes de consumirla en este caso lo mejor es lavarla con detergente y agua, secar bien, quitar la parte verde con un pelador y guardarla para los gazpachos.
Podéis sustituir el pepino por la cáscara de sandía, es una buena opción para aquellas personas a las que no les gusta o les repite el pepino.
En verano con el calor apetecen bebidas fresquitas, una buena opción sería un agua con gas y un poco de sandía triturada o bien en trozos.
Si queréis probar añadiendo otra fruta, tenéis la receta del gazpacho de fresa.
Pero vamos con el gazpacho de sandía de hoy.
Gazpacho de sandía
Utensilios
- Thermomix o triturador potente
- Cuchillo
- Tabla de cortar
Ingredientes
- 500 g Tomate pera maduro
- 500 g Cáscara de sandía pelada
- 1 Ajo
- 20 g Cebolleta dulce
- 50 g Pimiento rojo
- 15 g Vinagre de manzana sin pasteurizar
- 500 ml Agua
- Sal
- 70 ml Aceite de oliva virgen extra
- 100 g Queso fresco
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix
- Pon en el vaso los tomates, el ajo, el pimiento, la cebolla, la sandía, el vinagre, la sal y tritura 30 seg/vel 5. A continuación añade el agua y bate 3 min/vel 10. Para emulsionar, pon la tapa con el cubilete y añade el aceite poco a poco mezcla 10 seg/vel 7. Sirve bien frío con topping de queso fresco o verduras.
¡Ale! Ya tenéis una opción para no desechar la cáscara, que además es donde más contenido de citrulina hay.
Si os ha gustado la receta de hoy, os invito a compartirla. Gracias.
¡Hasta la próxima!