Hoy tenemos otro plato frío para combatir este calor. Ensalada de pasta con salsa de remolacha. En invierno podéis servirla templada ¿Os apetece?
Es pasta es de lenteja roja, pero podéis encontrar todo tipo de pasta de legumbres en grandes superficies y herbolarios.
La pasta de legumbres es mucho más nutritiva que cualquier pasta común de trigo, eso sí, no sustituye un plato de legumbres en cuanto a fibra y otros nutrientes.
Esta otra ensalada de quinoa y verduras también es una opción fresca y rápida que podéis preparar este verano.
Vamos con la ensalada de pasta con salsa de remolacha, aunque resultó perdedora en la encuesta de facebook enfrentándose a la limonada casera sin azúcar, es lógico.
Ensalada de pasta y salsa de remolacha
Utensilios
- Thermomix o triturador potente, espátula, cuchillo o cacerola.
Ingredientes
- 250 g Pasta de legumbres
- 1 Aguacate
- 1/2 Remolacha cocida
- 150 g Brócoli
- Tomates Cherry
- 1 Manzana
- 30 mL Aceite de oliva virgen extra
- 1 cda Mostaza Dijon
- 150 g Alubias blancas cocidas
- 1 cda Tahini o sésamo tostado
- 1 cda Vinagre de manzana
- 50 g Frutos secos
- 1 cda Comino molido
- Sal
- Comino negro o sésamo tostado
- 1 Yogur natural
- 1 Ajo seco pequeño
- Zumo de limón al gusto
- 1 Zanahoria
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix:En primer lugar, pon en el vaso el agua e inicie hervidor /100°C. Incorpora la pasta y programa el tiempo que indique el paquete/100°C//vel cuchara. Vierta en el recipiente Varoma y refresca la pasta bajo el chorro de agua fría para enfriarla. Reserva en el frigorífico.
- Seguidamente, pon todos las verduras cortadas en cuartos en el vaso, la miel, el AOVE, el vinagre, la mostaza y los frutos secos y trocea 6 seg/vel 4. Retira a un bol y reserva en el frigorífico. Aclara el vaso.
- Ahora pondremos en el vaso, las alubias, el limón, la tahina o semillas de sésamo tostadas, el comino, la sal, 20 ml de AOVE, la remolacha partida en trozos y el yogur, lo trituramos todo a 1m/vel 7.
- Finalmente, uniremos las verduras a la pasta y sobre ello pondremos la salsa de remolacha con las semillas de sésamo o comino negro.
- Elaboración tradicional:En primer lugar, pondremos a hervir la pasta, escurriremos, refrescaremos y reservaremos en el frigorífico. Seguidamente, cortaremos en trozos pequeños las verduras y la manzana, mezclaremos la miel, la mostaza, el vinagre y la sal y los añadiremos a la pasta.
- Por último, batiremos el las alubias junto al el limón, la tahina o semillas de sésamo tostadas, el comino, la sal, 20 ml de AOVE, la remolacha partida en trozos y el yogur, lo trituramos todo.
- Uniremos las verduras y sobre ello pondremos la salsa con las semillas. Reservamos en el frigorífico una hora y finalmente, servimos.
Bueno, pues ya tenéis unas cuantas recetas de ensaladas disponibles en el blog, ¿os gustan?
Este tipo de ensaladas las podéis dejar preparadas, la quinoa o pasta cocida, y el hummus, que es un imprescindible «fondo de nevera» así que, no hay excusas.
Si vienes de la playa, de la piscina o de trabajar y tienes parte del menú preparado es más difícil caer en tentaciones insanas.
Todas las personas comprometidas con su alimentación que han venido a sus revisiones a consulta, han obtenido resultados acordes a sus expectativas.
Pero, eso es debido a que tienen una buena planificación semanal y que han convertido su buena alimentación en un hábito, además del deporte, claro 🙂
Para ver más contenido premium, solo tienes que suscribirte al blog.
Finalmente, solo me queda pediros que compartáis, y os lo agradezco infinitamente.
¡Hasta pronto!