Es un plato típico navideño en algunos lugares de España. Esta versión del cocido tradicional es mi elaboración más saludable, con abundantes verduras y solo la morcilla como procesado.
La pelota tradicional la he sustituido por esta otra de elaboración casera, sin duda, más saludable. Además ya que os ponéis a prepararla podéis también preparar albóndigas y hamburguesas.
Ya sabéis, la mejor forma de rentabilizar el tiempo y la economía es planificar bien los menús y hacer varias elaboraciones con la misma base, en este caso la carne picada.
Los garbanzos tratar de consumirlos de cercanías y como he dicho anteriormente, podéis poner unos poquitos más a remojo y preparar este rico falafel.
Cocido tradicional
Ingredientes
- 200 gr Garbanzos lechosos o de Pedrosillano
- 1 Puerro
- Cardo
- 1 Cebolla
- 200 gr Judía Perona
- 3 Zanahorias
- 1 Chirivía
- 1 Nabo
- 1 Patata
- Apio
- 1 Hueso de jamón
- 1 Ternera 150 gr
- 1 Manita de cerdo
- 1 Muslo de pollo
- 1 Morcilla oreada seca
- 1 Pelota de carne
- 1 cda Cúrcuma
- Pimienta recién molida
- Sal
- 2 L Agua
Elaboración paso a paso
- En las 12-18h previas a preparar el cocido, pondremos los garbanzos en remojo en agua caliente y una pizca de bicarbonato. En una olla exprés grande ponemos 2 litros de agua a calentar y añadimos toda la carne.
- Con especial atención a la morcilla, y para que no se rompa la sacaremos una vez esté cocida. Añadiremos los garbanzos y los dejaremos hervir, retiraremos la espuma oscura superior.
- Pelaremos toda la verdura y se la añadiremos. La olla tiene que quedar 5 centímetros libres de espacio hasta la tapa. Cerraremos la olla y una vez empiece a soltar vapor de agua, la dejaremos a fuego medio 30 minutos.
- Podemos hacer una sopa con fideos integrales y servir el resto de ingredientes en una fuente central.Buen provecho.
Y ya tenéis otra receta tradicional más adaptada para unas navidades más saludables.
La única excepción es la morcilla, que os recomiendo la adquiráis en una carnicería de confianza y que sea un producto de calidad.
Y sí, ya sé que muchos de vosotros sabéis elaborar un cocido tradicional, y que muchos otros la haréis de otra forma, pero hay personas que no saben cocinar, y hay que ayudarles ¿no?
Como siempre, espero que compartáis. Gracias.
¡Buen provecho!