Y aquí tenemos un clásico de navidad, turrón blando de almendras tipo Jijona. Claro está, este es más bajo en azúcares que el clásico, de hecho no contiene azúcar refinada.
Pero la miel contiene azúcares de forma natural en forma de fructosa, glucosa, maltosa, isomaltosa, sucrosa y turanosa, y estos mono y disacáridos son los responsables de darle ese intenso dulzor.
Le he añadido crema de dátil y miel cruda para darle el punto justo de dulzor y está exquisito, eso sí hay que respetar las proporciones para que salga bien.
La textura es parecida al comercial, pero al no contener azúcar no queda igual que el tradicional. Personalmente me gusta más, tanto el sabor como la textura.
Vamos con la receta:
Turrón blando de almendras tipo Jijona
Ingredientes
- 300 gr Almendras Tostadas
- 100 gr Miel cruda
- 70 gr Crema de dátil
- 1 Huevo clara
- 1 Limón pequeño ralladura
- 1/2 cda Canela Ceilán
Elaboración paso a paso
- En primer lugar tostaremos durante 10 minutos las almendras en una sartén, removiéndolas para que no se quemen. Una vez estén frías las moleremos reservando unos 60 gr en trocitos muy pequeños. Tiene que quedar granulosa no harinosa.
- En un cazo pondremos la miel a fuego lento y cuando empiece a estar líquida le añadiremos la pasta de dátil y removeremos durante 2 minutos. Mientras tanto montaremos bien la clara a punto de nieve.
- Añadiremos el limón rallado, no demasiado o sabrá demasiado a limón, con una cucharilla de café rasa será suficiente. Añadimos la canela y lo apartamos del fuego. Dejamos enfriar 5 minutos.
- Añadimos la clara montada poco a poco con movimientos envolventes y volvemos a poner a fuego lento. Vamos añadiendo poco a poco la almendra molida sin dejar de remover.
- Cortaremos papel sulfurizado y lo pondremos bien pegado al molde, uno a lo largo y otro a lo ancho.
- Una vez la pasta deje de pegarse a los bordes del cazo y a soltarse, la pondremos sobre un molde para turrón o un brick de leche cortado de dos centímetros.Presionaremos bien sobre el molde y una vez frío lo taparemos con el papel.
- Podemos poner un brick de leche sobre la elaboración para añadir presión. Dejaremos un mínimo de 10 horas de reposo en un lugar fresco, cuanto más tiempo esté, más sabroso.Disfrutarlo con moderación.
Lo ideal es dejarlo en reposo un día, pero con diez horas es suficiente.
La almendra es rica en calcio y es muy nutritiva, pero recordar que lleva miel y es muy calórica, por lo tanto, hay que tomarlo con moderación.
En navidad disponemos de más tiempo libre, aprovecha para hacer deporte y tener una vida más activa, de ese modo paliaremos un poco los excesos navideños.
Espero que os haya gustado la receta de hoy y como siempre, os invito a compartir.