La receta de hoy es una tortilla de berenjena y cebolla cocinada en al microndas, mas baja en calorías y con todo el sabor, exquisita.
La berenjena absorbe gran cantidad de aceite cuando se cocina frita, así que para evitarlo mejor cocinarla al horno.
O, como en este caso, al microondas, que no cocinar en él, no produce cáncer ni enfermedades.
Tortilla de berenjena y cebolla
Ingredientes
- 2 Berenjenas grandes (o tres pequeñas)
- 2 Cebollas
- 3 cdas aceite de oliva virgen extra
- sal yodada
- 6 huevos XL camperos
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos parte de las berenjenas y las cebollas, cortamos en dados la berenjenas y las cebollas y las ponemos en un bol profundo.
- Añadimos dos cucharadas de aceite de oliva y la sal, tapamos con un plato el bol y lo metemos al microondas a máxima potencia.Pasado este tiempo, destapamos con cuidado y comprobamos si ambos ingredientes estén blandos, removemos y volvemos a introducir un par de minutos.
- Mientras tanto, batimos bien los huevos en un bol y comprobamos si los ingredientes del microondas ya están cocinados. Los echamos al huevo batido y mezclamos.
- Ponemos una sartén antiadherente al fuego fuerte, añadimos el aceite y vertemos el contenido del bol, removemos y bajamos el fuego. Le damos la vuelta con la ayuda de un plato y dejamos un par de minutos a fuego alto, bajamos un par de minutos y servimos.
- ¡A disfrutar!
En la elaboración de la receta tenéis la posibilidad de cambiar el número de raciones y automáticamente cambia la proporción de ingredientes. Podéis, de ese modo, ajustar la receta a vuestras necesidades.
Como habéis podido observar, la berenjena solo aporta 27 kcal por 100 gr, así que, es una hortaliza muy ligera y recomendada en la pérdida de peso.
Está muy rica y además es muy saciante.
Os recomiendo pelar solo la mitad de la berenjena, ya que en su piel están la mayor parte de sus antioxidantes.
Y además en el blog disponéis también de esta receta de lasaña de berenjenas que está riquísima. Si sois vegetarianos, podéis elaborar la boloñesa con soja texturizada.
¿Os ha gustado la receta? Pues se agradece la difusión por redes sociales.
¡Hasta pronto! 🙂