Os aseguro que esta receta de pollo con manzana y especias en olla lenta se hace en un periquete y está muy sabrosa. ¿Os ponéis el delantal?
Y además os recomiendo que adquiráis la olla de cocción lenta, ahorras mucho tiempo en la cocina y dinero.
Si consumís carne os recomiendo que sea de pasto o ecológica, su crianza es más respetuosa con el animal, sin embargo, su producción es baja y está destinada a consumidores concienciados.
El pollo ecológico se le aplica una normativa concreta que impide que se le apliquen numerosos tratamientos o que se le alimente con determinados piensos o con grano procedente de plantas transgénicas.
No hay una normativa específica para los pollos camperos, de corral etc. No existe como categoría o denominación de origen regulada, así que tenemos que fiarnos del productor y vendedor final.
Vamos con la receta de pollo con manzana y especias.
Pollo con manzana y especias en olla lenta
Ingredientes
- 1 pollo campero o ecológico
- 250 ml. vino blanco
- 1 manzana
- 3 patatas
- 1 cebolla
- 1 cda cúrcuma
- pimienta negra recién molida
- 1 cda gran masala
- 1 cda jengibre
Elaboración paso a paso
- Lo primero que vamos a hacer es revisar si el pollo tiene algunas plumas y quitar el exceso de grasa. Reservamos.Encendemos la olla a máxima temperatura y añadimos el vino y parte las especias.
- Quitamos el corazón a la manzana, pelamos la cebolla y la partimos por la mitad, salamos el pollo por dentro y añadimos parte de las especias. Rellenamos con la manzana sin pelar y la cebolla.Introducimos el pollo en la olla y tapamos bien. Durante la primera hora a alta temperatura, el resto del tiempo y hasta el día siguiente en media temperatura o baja.
- Transcurrida toda la noche, apagamos la olla, escurrimos el caldo en el bote del batidor y le añadimos la manzana, un trozo de patata y la cebolla, trituramos bien hasta que quede una salsa homogénea.
Pelamos y cortamos las patatas, le ponemos el aceite y la sal y las metemos en el horno 30 minutos. - Servimos inmediatamente, el pollo, la salsa y las patatas por encima.Y ahora solo queda disfrutar del plato.
Como podréis comprobar, ahorrar tiempo en la cocina es sencillo, y cocinar de forma saludable y casera también.
La planificación semanal es fundamental para que puedas disponer de tiempo libre.
Espero que os haya gustado la receta. Os animo, por tanto a compartir si ha sido así.
¡Nos vemos en próximas recetas!