La receta de hoy es un plato rico, sano y nutritivo. Solomillo se pavo con salsa de almendras es fácil de hacer y está muy rico ¿Os ponéis el delantal?
Los vegetarianos podéis elaborarlo también con seitán o tofu y queda igual de rico y nutritivo. Podéis acompañarlo con este delicioso puré de patata y una rica ensalada con queso feta.
Las almendras con ricas en fibras, proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio y fósforo.
En cada 100 g de almendras consumimos 20 g de proteínas, por lo que son una buena fuente de aminoácidos esenciales.
Unas 20 almendras nos aportan 100 calorías además de diferentes propiedades nutritivas y saludables; y debido a su efecto saciante las almendras ayudan a controlar el apetito.
Pero vamos con el solomillo de pavo con salsa de almendras, que me enrollo 😉
Solomillo de pavo con salsa de almendras
Ingredientes
- 4 Solomillos de pavo o muslos de pollo
- 2 Cebollas dulces
- 1 Manzana
- 60 gr Almendras peladas crudas
- 2 cdas Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta recién molida
- Cúrcuma
- 500 mL Agua o caldo de verduras y pollo
- Nuez moscada recién molida
- 100 mL Vino blanco
Elaboración paso a paso
- Elaboración tradicional:En primer lugar, tostaremos las almendras en una sartén y reservaremos, seguidamente sellaremos el pavo con un poco de AOVE previamente cortado en trozos de 3 centímetros y reservaremos también.
- Mientras tanto cortaremos la cebolla a trozos medianos, la manzana y saltearemos en AOVE primero la cebolla, una vez empiece dorarse añadiremos la manzana.
- Una vez estén dorados los dos ingredientes, añadiremos el vino y lo dejaremos reducir.
- Después le añadiremos el caldo y la sal y una vez esté caliente le añadimos el pavo y lo dejaremos cocer 20 minutos. En el último momento, añadimos las especias.
- En olla lenta, lo pondremos a fuego alto durante 3 horas.
- Una vez cocido, sacaremos el pavo y trituraremos el caldo con el resto de ingredientes. Añadimos el pavo y servimos acompañado de puré de patata o una ensalada.
- Elaboración en Thermomix:Ponemos una cucharada de AOVE en el vaso y calentamos 3 minutos 120ºC, velocidad 1 añadimos la almendra y la ponemos a velocidad 1 1 minuto hasta que se dore. Reservamos.Volvemos a poner el pavo (yo lo haría en sartén para que no se rompa) en el vaso con AOVE y calentamos 4 minutos/120ºC vel 1, añadimos el pavo y sofreímos 8 minutos a 120ºC con giro de aspas velocidad cuchara. Reservamos.
- Hacemos la misma operación de las almendras con la cebolla 3 minutos a 120ºC velocidad 1, una vez dorada, añadimos la manzana y repetimos operación.
- Una vez rehogado, añadimos el vino y dejamos reducir 2 minutos a 120ºC sin el cubilete. Añadimos el caldo, salamos y lo dejamos cocer 15 minutos a 100ºC vel cuchara
- Una vez cocinado, trituramos 1 minuto a velocidad ascendente 5-8. Añadimos el pavo y rehogamos 4 minutos/120ºC giro velocidad cuchara.Servimos.
¿Qué os ha parecido la receta de hoy? Además en tres versiones, olla de cocción lenta, tradicional y Thermomix.
Disponéis también del vídeo del solomillo de pavo al horno con casi 21.000 visualizaciones:
La verdad que cocinar el pavo al horno, lonchearlo y guardarlo para bocadillos, ensaladas o como snack es una opción interesante.
Como siempre, espero y agradezco que compartáis. 😉
¡Hasta la próxima receta!