¡Ya estamos en fallas! Y hoy vamos a preparar este dulce típico valenciano, buñuelos de calabaza sin gluten, aptos para celíacos.
Esta receta es de Teresa López, una mujer muy detallista y con un gran corazón que viene a consulta, además también es buena cocinera.
Se agradecen mucho los detalles de personas con la que da gusto trabajar 🙂 están buenísimos.
Es un dulce típico de estas fiestas valencianas tan ruidosas y coloridas. Por doquier encuentras churrerías y buñoleras, y con un buen chocolate están deliciosos.
Si tomas algún churro o buñuelo estas fiestas no pasa nada, si tu alimentación es correcta, un capricho puntual, no va a cambiar tu estructura corporal.
Eso sí, tenéis que saber que el aceite que utilizan para freír debe cambiarse todos los días, y que hay inspecciones regulares, pero eso no te garantiza 100% calidad.
Aquí tenéis un artículo sobre el aceite y sus transformaciones a altas temperaturas.
Si quieres hacerlos es casa, estos buñuelos de calabaza están adaptados para celíacos y recordar que no sobrepase la temperatura del aceite de oliva virgen extra los 160ºC.
Buñuelos de calabaza sin gluten
Ingredientes
- 500 gr Calabaza asada
- 400 gr Harina de maíz sin gluten integral
- 250 mL Agua templada
- 10 gr Levadura fresca
- pizca Sal
- 500 mL Aceite de oliva virgen variedad Arbequina u Hojiblanca
Elaboración paso a paso
- Elaboración tradicional:En primer lugar deshacemos la levadura con el agua, con un tenedor chafamos bien la calabaza y le añadimos el agua con la levadura.
- Seguidamente, echamos la sal y vamos añadiendo la harina poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
- Ahora, la dejamos reposar tapada en una zona cálida y tapada con un paño al menos dos horas.
- Pondremos el aceite a calentar en una cacerola o sartén honda, una vez caliente sin que humee, empezaremos a hacer las bolas y antes de echarlas en el aceite les introducimos un dedo para hacer la forma.
- Podemos ponerle azúcar, aunque no es necesario y tomarlos con un buen chocolate caliente.
- Elaboración con Thermomix:En primer lugar, ponemos la calabaza 30 segundos velocidad 4, añadimos la levadura previamente mezclada con el agua templada 30 segundos velocidad 4, añadimos la sal y la harina.
- Mezclamos 15 segundos a velocidad 3 y dejamos reposar 2 horas en el vaso.Disfrutadlos.
Notas
¿Qué os ha parecido la receta de hoy? Bueno, si tomáis buñuelos ir a ver los monumentos falleros, caminar, hacer ejercicio y ¡ojo con el alcohol! 🙂
A los que no os gusten los buñuelos y os apetezca algo dulce, disponéis de varias recetas de repostería casera con calabaza.
Si os ha gustado la receta, os animo a compartirla. Gracias.
¡Disfrutad de las fallas! 😉