• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Sardinas en escabeche

4 junio, 2020

Hoy vamos a elaborar un plato diferente, estas sardinas en escabeche es una forma de tomar pescado en semiconserva casero, os encantará.

Además es una de esas elaboraciones que podemos mantener en el frigorífico tres o cuatro días, así que se convierte en un perfecto batchcooking.

La sardina es un pescado azul con un 10% de grasa omega-3, que ayudan a bajar los niveles de colesterol LDL y de triglicéridos, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis.

Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B como la B12, B1 y las liposolubles como A, D y E.

En cuanto a los minerales que contienen estas sardinas en escabeche son; fósforo, magnesio, potasio, yodo, zinc y hierro. Las sardinas en conserva tienen un nivel de calcio muy importante ya que se suelen consumir con la espina.

Al ser un pescado de menor calibre y permanecer menos tiempo en el mar, el contenido en metales pesados como el mercurio o el cadmio, entre otros es menor.

Os recomiendo consumir pescado salvaje como las sardinas, salmón, boquerones, salmonetes, caballa, bacaladilla, merluza de pincho, etc.

Pero vamos con la receta de hoy, estas deliciosas sardinas en escabeche.

Sardinas en escabeche, semiconserva casera
Imprimir
5 de 1 voto

Sardinas en escabeche

Una receta muy nutritiva rica en omega 3
Plato Plato Principal
Cocina Mediterranea
Preparación: 10 minutos
Cocción: 20 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 387kcal
Autor Julia Velasco Dietista
Coste 3,70€

Utensilios

  • Thermomix o cazuela de barro
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Envase de cristal con tapa hermética

Ingredientes

  • 8 g Sardinas grandes
  • 2 Cebollas
  • 6 Ajos secos pelados
  • 200 ml aceite de oliva virgen extra
  • 200 Vino Blanco
  • 3 Hojas de laurel seco
  • 50 ml Vinagre de manzana
  • Pimienta negra en grano
  • Sal
  • Cayena picante opcional

Elaboración paso a paso

  • Elaboración en Thermomix
  • En primer lugar, pon en el vaso la cebolla en tiras, el ajo, el vino, el aceite, las hojas de laurel y los granos de pimienta. Sitúa el recipiente Varoma en su posición con las sardinas con un poco de sal.
    Tapa y programa 15 min/Varoma/giro inverso/vel 1. Mientras tanto, lava las sardinas y una vez limpias, sécalas sobre un papel absorbente. Retira el Varoma.
  • Añade al vaso 1½ cucharadita de sal y el vinagre y programa 5 min/Varoma/giro inverso/vel 1. Coloca las sardinas en el recipiente de cristal hermético y cubre con el escabeche del vaso. Reserva en el frigorífico durante 48 horas.
  • Elaboración tradicional
  • En una cazuela de barro honda, pon el aceite y una vez caliente, añade la cebolla en tiras, el ajo, el vino, las hojas de laurel y los granos de pimienta y deja que se evapore el vino, tapa y deja en ebullición durante 5 minutos.
  • Seguidamente, añade el vinagre, la sal y deja hervir durante 4 minutos. Mientras tanto, lava las sardinas y una vez limpias, sécalas sobre un papel absorbente.
    Añade las sardinas sobre la superficie del escabeche 8 minutos más, coloca las sardinas en el recipiente de cristal hermético y cubre con resto del escabeche. Reserva en el frigorífico durante 48 horas.
Información nutricional
Sardinas en escabeche
Por ración
Calorías 387 Calorías de grasas 198
% ID diario*
Grasas 22g34%
Grasas saturadas 2.8g18%
Grasas poliinsaturadas 11g
Grasas monoinsaturadas 9.8g
Colesterol 232mg77%
Sodio 608mg26%
Potasio 457mg13%
Carbohidratos 6g2%
Fibra 1g4%
Proteínas 28g56%
Vitamina A 203IU4%
Calcio 576mg58%
Hierro 3.9mg22%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Si no os gustan las sardinas, y sin embargo sí os gustan en conserva esta es una buena forma de tomarlas, os animo a probar estas sardinas en escabeche y me contáis el resultado.

Otra forma de cocinarlas es horneadas, aquí os dejo esta receta de sardinas hornadas con verduras al vapor. Otra opción de consumo esporádico son enlatadas, ensalada de garbanzos y verduras con sardinillas.

¿Son recomendables los enlatados?

Las conservas enlatadas contienen una capa de plástico que recubre su interior y se ha generado cierta controversia sobre el tema. Las latas contienen cantidades preocupantes de bisfenol A -BPA.

Este material químico industrial es tóxico ya que que afecta al organismo, a su equilibrio hormonal y al sistema inmunitario (estudio). No existen datos sobre una dosis segura, por lo tanto, el riesgo existe.

Las conservas más saludables son las envasadas en cristal con aceite oliva virgen, puesto que las que llevan girasol aportan un exceso de ácidos grasos omega 6, proinflamatorios.

Y finalmente, si os ha gustado la receta, os animo a que la compartáis. Gracias. 🙂

¡Chao!

Publicado en: Plato principal, Recetas Etiquetado como: Escabeche, low carb, Pescado, plato principal, sardinas, sin gluten

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}