La receta de hoy son unos deliciosos polos de horchata sin azúcar que sin duda os encantarán ¿Os apetecen? Son muy fáciles de elaborar.
¿Os gustan la chufas? Se pueden tomar secas, hidratadas, también se elaboran otros productos como mi receta la horchata sin azúcar que disponéis en el blog, harina de chufa, o estos deliciosos polos de horchata sin azúcar.
Sin duda, el mayor uso que se le da a este tubérculo es para elaborar horchata de chufa, una bebida que se consume principalmente en verano y que es muy apreciada por su sabor y sus propiedades.
La chufa contiene enzimas digestivas como la lipasa, catalasa y amilasa, fibra soluble mejorando de ese modo los procesos digestivos incluyendo el tránsito intestinal.
También contiene aminoácidos esenciales como leucina, metionina, isoleucina, licina y arginina, vitaminas C, E, minerales como el fósforo, calcio, magnesio, potasio, zinc, hierro, y ácido oléico.
Para endulzar he utilizado eritritol, que es el único edulcorante que no me produce malestar digestivo y es además es acalórico.
Si no, para elaborar estos polos de horchata sin azúcar podéis utilizar crema de dátil.
Polos de horchata sin azúcar
Utensilios
- Thermomix o triturador potente
- Congelador
- Moldes para polos de silicona
- Palos de madera
Ingredientes
Horchata sin azúcar
Elaboración paso a paso
- Una vez elaborada la horchata, llenar los moldes de polos, tapar y congelar al menos seis horas. Sacar del congelador unos minutos antes de consumir para desmoldar bien.
Si os gusta la horchata, estos polos sin duda os encantarán.
Podéis elaborar también unos polos de limón con esta limonada casera sin azúcar, y como siempre, os invito a compartir.
¡Nos vemos en próximas recetas!