Hoy vamos a preparar una receta de pescado sabrosa y fácil, este bacalao en salsa de boletus y eneldo es un plato rico y nutritivo ¿Os ponéis el delantal?
Hemos pasado la época pascuera, así que, seguro que si ha quedado stock de bacalao será más económico, buen momento para adquirirlo a mejor precio.
También tenéis esta otra receta de croquetas sin gluten y esta otro potaje de garbanzos al que podéis añadirle bacalao.
Bacalao con salsa de boletus y eneldo
Ingredientes
- 4 Lomos de bacalao sin sal
- 250 gr Cebolla
- 80 mL Vino blanco
- 200 mL Caldo de pescado fumet
- 2 Porciones de concentrado de verduras
- 2 Ajos secos
- 15 gr Harina de maíz
- 150 gr Setas surtidas
- 1 cda Eneldo
- 50 mL Aceite de oliva virgen
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix:En primer lugar; coloca los lomos de bacalao en el recipiente Varoma ligeramente engrasado con aceite, tapa el Varoma y reserva.
- Seguidamente, pon en el vaso el aceite, la cebolla y el ajo. Trocea 4 seg/vel 4 y sofríe 7 min/120°C/vel 1. Añade las setas el vino blanco y, sin poner el cubilete, programe 1 min/Varoma/vel 1.
- Incorpora el caldo de pescado, el concentrado de verduras y la sal. Sitúa el Varoma en su posición con el bacalao y programa 15 min/Varoma/vel 4. Mientras tanto, disuelve la harina de maíz en 2 cucharadas de agua fría y reserva.
- Retire el Varoma y coloque los lomos de bacalao en una fuente (con la piel hacia abajo), añade al vaso la harina disuelta, el eneldo y programa 1 min/100°C/vel 4.
- Finalmente, vierte la salsa sobre los lomos de bacalao y sirve inmediatamente.
- Elaboración tradicional:Primero, vamos a sofreír en el aceite, los ajos, la cebolla, las setas y añadimos el vino, dejamos que se evapore el alcohol, ponemos el caldo de pescado y el concentrado de verduras y la sal y dejamos que reduzca 5 minutos destapado.
- Mientras tanto, diluimos la harina en agua fría y se la añadimos al caldo, le damos vueltas y añadimos el bacalao con la piel hacía abajo y el eneldo, dejamos en ebullición 10 minutos más.
- Servimos inmediatamente.
Es recomendable tomar pescado de 2 a 4 veces a la semana, en el caso de los vegetarianos incluir, semillas ricas en omega 3 y algas es una buena opción.
También os aconsejo elegir pescados más pequeños por el contenido en metales pesados como el mercurio y el plomo, y también pescados salvajes, cuyo contenido en omega 3 es mayor.
Finalmente, si os ha gustado la receta, os agradezco que la compartáis 😉
¡Hasta la próxima!