Hoy vamos a preparar un plato sencillo y rico, aguacate relleno de langostinos. Es apto para dieta cetogénica, lowcarb, y celiacos.
Por lo tanto es apto para diabéticos y al no contener gluten también para celiacos.
Hay muchos productos en los supermercados sin gluten, eso no significa necesariamente que sean saludables.
La mayor parte de esos productos están elaborados con harinas refinadas, grasas de baja calidad y azúcares.
Si eres celiaco o sensible al gluten, toma alimentos que te nutran, y evita el consumo de productos ultraprocesados que merman tu salud.
En cuanto a las propiedades de aguacate, disponéis de un artículo en el el que hablo largo y tendido sobre él.
En cuanto al langostino es rico en yodo (90mg) y proteína (20,1g) y está indicado especialmente para hipotiroideos. Aunque está desaconsejado en personas con ácido úrico elevado.
Asimismo, este marisco es rico en ácidos grasos omega 3, que previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares y reduce los niveles de colesterol.
Los langostinos también son una fuente rica en hierro, necesario para combatir anemias, calcio y fósforo, que ayudan al desarrollo y buen mantenimiento de los dientes y huesos.
Disponéis en mi blog de una veintena de recetas elaboradas con aguacate.
Pero vamos con la receta del aguacate relleno de langostinos de hoy, ¿no?
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
Para las personas alérgicas al marisco disponéis de este otra receta de aguacates rellenos de pollo y verduras, seguro que os encantará.
Y si os ha gustado la receta de hoy, ya sabéis que estoy muy agradecida si la difundís. 🙂
¡Hasta la próxima!