Hoy vamos a preparar un entrante delicioso y de fácil elaboración, una berenjena al papillote con salsa de yogur y granada, rica, rica.
La berenjena está compuesta principalmente por agua (92%), hidratos de carbono (3%), fibra (1,5%) y es muy, muy ligera con tan solo (21 cal/100 g).
En cuanto a sus micronutrientes, destaca principalmente su aporte en potasio (240 mg) y ácido fólico o vitamina B9 (13 mcg) También contiene antocianinas, unos pigmentos de acción antioxidante.
Contiene muy pocos hidratos de carbono, y al contener mucha fibra, reduce la velocidad de absorción de la glucosa en el intestino.
¿Habéis notado en algunos casos un ligero sabor amargo? Pues es debido a una sustancia presente en la berenjena, la trigonelina.
La trigonelina es una sustancia alcaloide que también está presente en el café, de ahí también ese ligero amargor que le caracteriza.
Al mismo tiempo, esta molécula ha demostrado la capacidad de regenerar dendritas y axones de células nerviosas lo cual sugiere que ayuda a la memoria (estudio).
La trigonelina ha presentado la capacidad de inhibir la proliferación de células cancerosas en el cáncer colorrectal in vivo e in vitro (estudio).
Por lo tanto, si no eres consumidora habitual de café, pero si de berenjena, puedes beneficiarte igualmente de la trigonelina.
Los granos de granada contienen multitud de propiedades. En este caso estaban ligeramente ácidos, así que los utilicé en la ensalada, y como topping en esta receta.
En mi blog disponéis de algunas ricas recetas elaboradas con berenjenas que os animo a probar.
Pero vamos con esta rica berenjena al papillote con salsa de yogur y granada.
Berenjena al papillote con salsa de yogur y granada
Utensilios
- Sartén, papel de aluminio.
- Tabla de cortar, cuchillo
- Mortero y mano de mortero
Ingredientes
- 2 Berenjenas medianas
- Comino molido
- Aceite de oliva virgen
- 1 Yogur natural
- Albahaca fresca
- Medio Ajo pequeño
- Pizca Sal
- Granada
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, lavaremos las berenjenas y cortaremos el tallo. Laminaremos en rodajas de un centímetro aproximadamente. Cortamos una hoja grande de aluminio y la rociamos con aceite, un poco de sal y comino, repetimos operación sobre las berenjenas dispuestas sobre el aluminio.
- Mientras tanto ponemos la sartén a calentar a fuego alto, cerramos el aluminio y lo ponemos sobre la sartén unos 5 minutos por cada lado, bajando un poco el fuego.
- Mientras tanto, machacamos el medio ajo en un mortero, añadimos una cucharada de aceite, una pizca de sal, una pizca de comino y un par de hojas de albahaca cortadas en trozos, removemos, añadimos el yogur y volvemos a remover. Reservamos.
- Una vez estén doradas las emplatamos en capas añadiendo un poco de la salsa en cada rodaja. En la última capa, añadimos un poco más de la salsa y los granos de granada (opcionales) y servimos inmediatamente.
[/restrict]
¿Tiene buena pinta eh? Esta forma de cocinar permite la distribución homogénea del calor, se cocina completamente y conserva un sabor y textura suave.
Y si os ha gustado la receta de hoy, como siempre, solo tenéis que compartir. Gracias 🙂
¡Hasta la próxima!