¿Qué os parecen estas deliciosas tortitas de garbanzo y remolacha? ¿A qué tienen buena pinta? Pues vamos a probar esta receta vegana, ¿no?
La remolacha es una excelente fuente de ácido fólico, vitaminas C, B1, B2, B3 y B6, fósforo, hierro, yodo, magnesio y potasio.
La betanina es el pigmento rojo que da color a la remolacha y es un antioxidante flavonoide con potente agente anticancerígeno (Estudio).
La remolacha reduce la presión arterial gracias a que aumenta la concentración en la sangre de óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos (Estudio).
Disponéis de varias recetas cuyo ingrediente principal es la remolacha, os recomiendo probar las tortitas de remolacha con huevo y verduras.
En cuanto a las personas que padezcáis alguna enfermedad autoinmune, os recomiendo tostar un poco la harina para eliminar parte de los antinutrientes.
Existe un protocolo dietético para las personas que padecen enfermedades autoinmunes, puedes pedir cita si necesitas asesoramiento específico.
Tortitas de garbanzo y remolacha
Ingredientes
- 1 Remolacha cocida
- 200 g Harina de garbanzos
- agua
- sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Hierbas aromáticas al gusto
Elaboración paso a paso
- Triturar la remolacha junto con la harina de garbanzos, las especias que más te gusten (yo he elegido hierbas provenzales) y agua hasta obtener una crema similar a una natilla un poco líquida.
- Dejar reposar alrededor de 10 minutos.
- Calentar una sartén antiadherente e ir vertiendo la crema para crear las tortitas.
- Esperar a que la tortita se cocine y empiecen a salir "burbujitas" antes de darle la vuelta.
Notas
[/restrict]
¿Qué, os parece sencilla la receta vegana de tortitas de garbanzo y remolacha? Si no os gusta la harina de garbanzo, podéis utilizar la de almendras tostadas.
Si os ha gustado, solo queda disfrutarla y compartirla. Gracias. 🙂
¡Hasta pronto!