Hoy vamos a preparar una salsa Mayonesa higienizada para acompañar los diferentes platos, ensaladas, pescados, carnes, patatas asadas ¿Vamos a ello?
La salsa que he preparado hoy es la consecuencia de ¿y cómo haces tú la Mayonesa? ¿puedo comprar la comercial?
Aunque la receta de hoy solo se puede elaborar en Thermomix u otro robot de cocina que permita cocinado, podéis hacerla del otro modo pero, tenéis que consumirla el mismo día.
Al someterla a una temperatura específica controlada durante 75 Cº eliminamos patógenos como la salmonella, y evitamos toxo-infecciones alimentarias.
Pero, vamos con la salsa Mayonesa higienizada:
Salsa Mayonesa higienizada
Utensilios
- Thermomix, espátula
Ingredientes
- 350 mL Aceite de oliva Arbequina o suave
- 1 cda Zumo de limón o vinagre de manzana
- 2 Huevos camperos o ecológicos
- Sal
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix:En primer lugar, coloca una jarra encima de la tapa del Thermomix y pesa dentro de la jarra el aceite de oliva. Reserve.
- Seguidamente, pon en el vaso los huevos, el limón y la sal. Mezcla 1 min 30 seg/80°C/vel 5. Emulsione inmediatamente 3 min/vel 5 y, con la máquina en marcha, vierta poco a poco el aceite sobre la tapa con el cubilete puesto.
- Finalmente, con la espátula, baja la mayonesa hacia el fondo del vaso y mezcle 10 seg/vel 3. Vierta en un tarro hermético y conserva en el frigorífico un rato antes de servir.
Esta salsa es ideal para acompañar esta ensaladilla rusa o añadiendo un poco de salsa casera de tomate frito y un poco de zumo de naranja, una salsa rosa.
Aunque la salsa Mayonesa puede ser una base para otras muchas salsas, como con mostaza y pepinillos.
En breve tendréis disponible un recopilatorio de salsas sabrosas y sanas para acompañar y enriquecer todos vuestros platos.
De ese modo, evitaremos la adquisición de salsas comerciales con exceso de aditivos y materias primas de dudosa calidad.
Ya no tendréis excusa para elaborar exquisitas ensaladas, sabrosas y nutritivas, además con la tranquilidad de que son sanas.
Y como siempre, os agradezco que compartáis la receta 🙂
¡Y nos vemos en las próximas!