Hoy vamos a elaborar una receta sencilla, rica y nutritiva. Os recomiendo este pastel frío de salmón. ¿Os apetece?
Esta elaboración es típica en verano, también se elabora en las fiestas navideñas, en cualquier caso, está tan rico que seguro que lo elaboráis más de una vez.
El color del salmón es porque su alimentación es muy rica en crustáceos, que tienen astaxantina, una sustancia que es la que le proporciona su color rosado.
¿El salmón salvaje es más sano que el de piscifactoría?
La diferencia del salmón de piscifactoría es que es alimentado con piensos y fármacos si es necesario, sin embargo el salvaje se alimenta de otros organismos, y nada largas distancias, es más magro y menos graso.
El salvaje contiene más mercurio que el de piscifactoría, en cambio contiene arsénico. Para evitar el efecto perjudicial de dichos metales, lo mejor es diversificar el consumo de pescado y no limitarse a una sola especie y preferiblemente pequeñas.
Disponéis de varias recetas con salmón en el blog, así que solo tienes que echarles un vistazo.
Tanto la receta de el salmón marinado como la salsa de tomate están diponibles también en el blog.
Pero ahora vamos a ver este rico pastel frío de salmón.
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
¿A qué tiene buena pinta? Pues nada solo hay que ponerse el delantal y disfrutar de la receta.
Este pastel frío de salmón es una buena opción para cualquier evento, además se prepara en un periquete, y está riquísimo.
He de decir que se me olvidó decorar el pastel con las gambas, fallo de cocinera 😉
Y claro, cómo no, compartir siempre. Gracias 🙂
¡Hasta pronto!