¿Os apetece preparar una receta dulce que podéis elaborar para estas fiestas navideñas? Hoy vamos a elaborar unas pastas de almendra sin gluten ¿Os animáis?
Hace poco hice un taller de nutrición e inflamación crónica y me hicieron esta pregunta, «¿puedo tomar dulces caseros todos los días?», mira que son caseros, con azúcar moreno y harina integral.
Bueno, como la pregunta es muy reiterativa, ya que en consulta también me la hacéis a menudo, os comento; las elaboraciones caseras también son dulces, otra cosa es que sean más o menos saludables que las industriales.
El azúcar moreno es azúcar con melaza, la panela es azúcar integral y las calorías son prácticamente las mismas, así que, si tienes que tomar algún dulce, es mejor el casero, pero también de forma ocasional.
Y siempre hay que valorar cada caso, no es lo mismo una persona muy activa, que otra sedentaria. Cuidado con los dulces, que llega navidad.
Pastas de almendra sin gluten
Utensilios
- Thermomix o amasadora, espátula, bandeja de horno, pincel, horno, papel de horno
Ingredientes
- 40 g Harina de trigo sarraceno
- 40 g Harina de avena
- 40 g Harina de arroz integral
- 40 g Harina de maíz integral
- 50 g Fécula de patata o maíz
- 70 g Azúcar de coco
- 50 g Almendras molidas
- 2 Huevos camperos o ecológicos
- 125 g Mantequilla a temperatura ambiente
- Pizca sal
- Vainilla en polvo
- Almendra laminada para decorar
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix:En primer lugar, pon todos los ingredientes de la masa en el vaso (reserva un huevo para pintar las pastas) y mezcla 20 seg/vel 6. Retira la masa del vaso, envuélvela en film transparente y déjala reposar durante 30 minutos en el frigorífico.
- Estira la masa con un rodillo entre dos láminas de plástico transparente, dejándola de aproximadamente. 7 mm de espesor. Con un molde a tu gusto, corta las pastas y colócalas sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y un espacio de un centímetro entre cada una. (Precalienta en horno a 180ºC)
- Bate el huevo con un tenedor y pinta con un pincel la superficie de las pastas. Espolvorea después con la almendra laminada.
- Finalmente, Hornea por tandas durante 15 minutos 180°C (vigila los que los bordes no se quemen). Déjalas enfriar y sirve o conserva en un recipiente hermético.
¿Qué os parecen las pastas de almendra sin gluten, a que tienen buena pinta? Pues están deliciosas, así que os animo a probarlas.
Disponéis de varias recetas navideñas en el blog, pero esta es la primera de la serie este año. Éste 2019 también os sorprenderé con unas cuantas recetas navideñas deliciosas.
Como siempre, os agradezco que compartáis.
¡Nos vemos próximamente!