Hoy vamos a elaborar un helado de coco sin azúcar añadido, además tampoco lleva edulcorantes. El resultado: un helado más ligero, rico y saludable.
El coco le aporta dulzor, además los dátiles le dan ese punto dulce también, yo le pongo un poco menos de lo que indica la receta y además os recomiendo ir bajando la cantidad de pasta de dátil si tenéis el paladar ya reeducado.
En cualquier caso disponéis de estas otras recetas de helados caseros y horchata sin azúcar ni edulcorantes añadidos, que para estos días calurosos vienen muy bien para refrescarnos.
Recordar que aunque sean dulces caseros y saludables no dejan de ser alimentos calóricos, tómalos ocasionalmente y haz ejercicio físico.
Como topping para este postre de piña con crema pastelera resulta ideal y muy recomendable.
¿Vamos ya con el helado de coco?
Helado de coco sin azúcar añadido
Ingredientes
- 200 mL Nata sin carragenatos.
- 200 mL Leche de coco
- 2 cda Pasta de dátil
- 100 gr Coco Rallado
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, tanto la nata como la leche de coco deben estar muy frías.
- Montamos la nata junto con las dos cucharadas soperas de pasta de dátil y añadimos en cucharadas la leche de coco previamente batida, la removemos bien con una espátula.
- Añadimos el coco rallado con movimientos envolventes y finalmente lo ponemos todo en una heladera previamente congelada durante 30 minutos.
- Si no disponéis de heladera, os recomiendo poner un tupper en el congelador, verter la mezcla en él y remover cada 30 minutos hasta que adquiera la textura deseada.
Como sé que es difícil encontrar nata para montar sin carragenatos la marca, La asturiana, es la única que ha fabricado esta versión en la que solo utiliza ingredientes naturales sin aditivos. Yo la compro en supermercado Eroski, no me gusta poner marcas en las recetas pero considero que es necesario en este caso y no, no recibo compensación de ningún tipo por ello 😉
Si la solicitáis en atención al cliente de Consum, suelen tenerlo en cuenta, eso sí, cuantos más llamemos por teléfono, que además es gratuito, mejor.
Adjunto imagen:

Espero que os haya gustado la receta del helado de coco. Disfrutadla, pero con moderación…
Como siempre os invito a compartir la receta. Gracias.
¡¡Hasta la próxima!! 😉