Hoy os traigo una receta muy versátil que podéis dejar preparada el fin de semana y utilizarla al gusto. Escalivada de verduras al horno.
La escalivada original no lleva patata, pero la suelo cocinar el fin de semana y la conservo en el frigorífico, tomo además una fuente de almidón resistente.
Como suelo recomendar en consulta, lo ideal es tener la parte de las verduras ya cocinada (batch cooking).
Es más sencillo cuando llegas a casa, añadir una parte de proteína y ya tienes una comida o cena lista.
La receta es muy sencilla, así que vamos con esta rica escalivada de verduras al horno.
Escalivada de verduras al horno
Utensilios
- Tabla de cortar, pelador y cuchillo o mandolina
- Recipiente de vidrio apto para horno de unos 4 centímetros de altura
- Horno, papel de aluminio y rejilla
Ingredientes
- 2 Patatas medianas
- 1 Pimiento rojo Grande
- 1 Berenjena Grande
- 1 Calabacín Grande
- 2 Cebollas
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta recién molida
Elaboración paso a paso
- En primer lugar; pelamos las patatas y las cebollas. Si disponemos de una mandolina el proceso es más rápido, sino, puedes cortar todas las verduras en rodajas de medio centímetro.
- Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
- Seguidamente, echamos un poco de aceite en la fuente y repartimos las rodajas de patata, salpimentamos y añadimos aceite, hacemos lo mismo con la cebolla, reservand parte de ésta para la última capa, ponemos otra capa de berenjena, pimiento, calabacín y de nuevo la cebolla.
- Tapamos con el papel de aluminio e introducimos en el horno durante 40 minutos. Los últimos 20 minutos quitamos el aluminio, comprobamos si está la patata tierna pinchando con un cuchillo y encendemos el ventilador del horno 20 minutos más.
- Finalmente, servimos o dejamos enfriar y guardamos en recipiente de vidrio en el frigorífico.
Recordar que es importante tomar al menos dos raciones de verduras al día, una de ellas que sea fresca, tipo ensalada. Y otras dos raciones de fruta.
Cuanto más variada y rica sea nuestra alimentación, más nutrientes aportaremos a nuestro organismo y por lo tanto, gozaremos de una buena salud.
Tenemos que ser conscientes de la situación actual con la pandemia por la Covid-19, por eso te invitamos a revisar este articulo sobre la incidencia y la recuperación de la enfermedad en personas diabéticas con un mal control o resistentes a la insulina.
Si os ha gustado la receta de hoy, os animo a compartirla. Gracias.
¡Hasta la próxima!