Os apetece una cena o comida rápida, rica y muy nutritiva, pues hoy vamos a preparar una ensalada de ahumados y semillas en cinco minutos.
Después de los excesos navideños lo ideal es volver a la rutina de los buenos hábitos y la receta de hoy es sencilla y fácil.
La receta del salmón ahumado marinado es también muy sencilla, y sin duda, una solución más económica al salmón comercial, además podéis preparar también el bacalao.
Si no queréis comprar el preparado ahumado, podéis hacer lo siguiente; 500g de sal, 400 g de azúcar, 1 cucharada sopera eneldo seco y pimienta negra recién molida, mezclar y listo.
Disponéis en el blog de varias recetas con salmón, seguro que ya las habéis probado. ¿Aún no te has suscrito al blog?
Pues vamos con la ensalada de ahumados y semillas de hoy, ¿no?
Ensalada de ahumados y semillas
Utensilios
- Tabla de cortar y cuchillo
- Ensaladera, plato o cuenco
Ingredientes
- 150 g Salmón ahumado o marinado
- 200 g Bacalao ahumado
- 200 g Brotes verdes surtidos
- 100 g Queso fresco cabra u oveja
- Aceite de oliva virgen extra
- Semillas surtidas
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, ponemos sobre el plato los brotes, distribuimos el salmón y el bacalao sobre ellos.
- Finalmente, añadimos el queso en bolitas y servimos junto con las semillas que le dan un toque crunch.
¡Y listo! En menos de 5 minutos tenemos una rica ensalada. No hay excusa para comer rico, sano y nutritivo.
El queso se cabra u oveja es más fácil de digerir al contener menos lactosa, y es menos calórico y menos graso que el de vaca.
La intolerancia a la lactosa es la sintomatología provocada por una deficiencia de la lactasa, una enzima producida por el intestino delgado y encargada de la absorción de la lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche.
Los síntomas más comunes son dolor e hinchazón abdominal, flatulencias, náuseas, vómitos y diarrea. Suelen aparecer entre 15 minutos y 2 horas después de haber ingerido alimentos con lactosa y pueden remitir entre 3 y 6 horas más tarde.
Nuestros ancestros mediterráneos pastoreaban ovejas y cabras, por lo tanto nuestra epigenética está más adaptada a esos tipos de lácteos, sin embargo en el norte es más común la vaca y sus derivados.
Si os ha gustado la receta de hoy, os agradezco que compartáis.
¡Nos vemos pronto!