Causas del SIBO

La digestión comienza en la boca y termina en el ano ¿Cómo es tu salud oral? Es una de las causas del SIBO, además del cáncer colorrectal. ¡Vamos al dentista!

Durante la sindemia Covid, he pasado consulta con mascarilla. ¿Sabéis cuántas cosas se nos escapan sin ver la salud-oral, de una persona?

¿Entendéis que el proceso digestivo comienza en la boca? Una mala salud-oral es una de las causas de las recidivas de SIBO, y de procesos infecciosos, además del cáncer colorrectal y neoplasia gastrointestinal.

El complicado y eficiente proceso digestivo

Para que los nutrientes se absorban y traspasen la barrera intestinal hacia el torrente sanguíneo, es imprescindible que el alimento se digiera, el déficit de enzimas digestivas impide este proceso¿ Te has fijado si hat restos grandes de alimentos en tus heces? Vamos a ver las diferentes causas del SIBO.

Proceso digestivo


Si esas moléculas mal digeridas traspasan la barrera intestinal, se produce una activación del sistema inmune dando lugar a inflamación, permeabilidad intestinal y autoinmunidad.

Una hipofunción del estómago por gastritis atrófica, hipotiroidoismo, consumo de IBPs, Helicobacter pylori, bypass gástrico, distrés, ingerir un exceso de líquido durante las ingestas, produce hipoclorhidria, el déficit de este ácido facilita el desarrollo de microorganismos patógenos ingeridos durante la comida, produciendo SIBO, IMO, SIFO, o sobrecrecimiento de bacterias intestinales en el intestino delgado.

Además ese cambio en el pH del estómago puede ocasionar que la Helicobacter Pilory también sobrecrezca, convirtiendo una bacteria comensal en potencialmente patógena. Otra bacteria que puede convertirse en una pesadilla, es la Escherichia coli, causando infeciiones de orina recurrentes ITUs.

Síntomas hipoclorhidria


Hinchazón postprandial, náuseas, dolor y distensión, plenitud y saciedad tempranas, digestión lenta, intolerancias alimentarias.

Un estómago hipofuncionante impide la asimilación de los nutrientes básicos, vitamina B12, y minerales como el hierro, calcio, zinc o el magnesio, etc.
Además, sin la suficiente cantidad de HCL, la pepsina no degradará las proteínas, el páncreas tampoco sera estimulado y la amilasa pancreática no puedrá actuar debidamente sobre los hidratos de carbono.
Tampoco habrá una correcta liberación de bilis desde la vesícula, que no hará su función sobre la asimilación de los lípidos, dando lugar a esteatorrea, ni realizará acciones antisépticas.

Proceso digestivo SIBO

¿Cómo podemos mejorar la secreción de HCL?


Zumo de limón en ayunas con agua templada y jengibre, vinagre de manzana o encuurtidos sin pasteurizar diluido en agua 15 m antes de las comidas, que además mejora el perfil de glucemia e insulina en sangre, tomar verduras amargas, y frutas como la piña, que contiene en la parte central la enzima bromelina, papaya que contiene otra enzima, la papaina.

Otra forma es aportar enzimas digestivas y/o en escala betaina, pautadas por una profesional.

Espaciar comidas para ayudar al CMM (complejo motor migratorio o escoba barredora del intestino), ayuno natural e intermitente de 12-16 horas, aumentar el ejercicio físico.

Recuerda que las causas del SIBO pueden tratarse con suplementos naturales, mejorando los hábitos de vida y con una alimentación rica en nutrientes esenciales. Puedes pedir cita y estaré encantada de ayudarte.

Y por último, ¿Cómo te sientas en el WC? tienes sensación de no haber vaciado tu intestino, bueno esto ya da para otro post.

Gracias por leerme y compartir 🙂