• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Infección de orina crónica

17 octubre, 2022

La molesta cistitis, o infección de orina crónica, puede producirse tanto en mujeres, como en hombres, siendo más común y aguda en mujeres.

Las cistitis se pueden producir de forma aguda, esporádica, crónica o recurrente. Estas últimas ocurren cuando han habido 2 o más recidivas en un periodo de 6 meses, son las llamadas ITUs.

Aunque las infecciones bacterianas son la causa más frecuente de la cistitis crónica, como la E-coli, existen otras causas que pueden producirla, como son las siguientes:

  • Cistitis intersticial; Inflamación crónica de la vejiga, que produce dolor, y cuyas causas no se han esclarecido, existiendo numerosos factores que influyen en su aparición, inflamación de bajo grado, hormonas, distrés…
  • En ocasiones, la cistitis puede aparecer como una complicación de otras patologías, como la diabetes, los cálculos renales, el agrandamiento de la próstata.

Factores que aumentan el riesgo de padecer infección de orina recurrente:

  • Mayor actividad sexual con diferentes parejas.
  • Utilización de anticonceptivos por disminución de la población de lactobacilos vaginales.
  • Uso de #antibióticos, ya que modifican la microbiota intestinal y uro-vaginal.
  • Uso continuado de inhibidores de la bomba de protones IBP como omeprazol, antiinflatorios AINES.
  • Exceso de contaminantes, virus recurrentes, parásitos.
  • Distrés.
  • Incontinencia urinaria.
  • Antecedentes familiares.
  • Sistema inmunológico deprimido.

Otros factores hormonales como, embarazo, menopausia. El descenso de estrógenos produce alteraciones del pH vaginal y de su microbiota.

Además de la terapia antibiótica alopática, (a la que podemos hacernos resistentes) se pueden prevenir las recurrencias con; estrógenos, probióticos, D- manosa y el arándano rojo americano, que debido a su capacidad para fijarse a las fimbrias tipo 1 y de tipo P de la E. coli, evita la adhesión de la bacteria a las paredes de la vejiga.

Los suplementos de vitamina C y zinc son también muy recomendables, siempre pautados por un profesional.

Otro forma de ayudar en la infección de orina crónica, son los aceites esenciales mezclados con 30 ml de aceite portador, (almendra o jojoba) aplicarlo en las manos, frotarlas y masajear sobre la parte inferior del abdomen, cadera y el lumbar.

También puedes hacer un baño de asiento con lavanda y mejorana. Además del uso de microbioterapia con probióticos de precisión. Estos últimos no sirven de nada, sin un buen trabajo a nivel de mejora digestiva.

Aceites esenciales y cistitis

Siempre hay que buscar la raíz del problema, que puede ser una alteración en la microbiota intestinal y urovaginal, además de un sistema inmune alterado por una permeabilidad intestinal, o por un exceso de activación, etc.

Las infecciones de orina recurrentes son un mal endémico, si necesitas ayuda con esto, solo tienes que pedir cita de PNI.

Es importante que comprendas como funciona tu organismo y tomes consciencia de él. Sin un compromiso por tu parte para mejorar tu estilo de vida, cualquier terapia que se aplique no sirve de mucho.

Si te ha gustado, te agradezco que compartas 🙂

Hasta la próxima

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Cistitis, Diabetes, Infeccion de orina, ITUs

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}