Hoy vamos a elaborar un snack saludable para acompañar un paté, hummus, queso. Estos crakers de sarraceno y almendras están deliciosos.
¿Qué es el trigo sarraceno?
El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) o también conocido como alforfón, es un grano muy versátil de forma trigonal. No pertenece a la familia botánica de las gramíneas, sino que pertenece a la faminia polygonaceae y no contiene gluten.
Propiedades y beneficios del trigo sarraceno.
La mayor parte de sus hidratos de carbono son almidones y además, aporta bastante fibra, así que tiene un bajo índice glucémico. Además, si lo cocinas y refrigeras 8-12 horas, se forma almidón resistente de efecto prebiótico.
Contiene el D-chiro-inositol, un polialcohol que puede mejorar la resistencia a la insulina (estudio), también aporta todos los aminoácidos esenciales, incluyendo lisina. Así, combinando el sarraceno con frutos secos, tenemos un alimento completo.
Ayuda a regular el colesterol en sangre, aumentando el HDL y disminuyendo el LDL, por su contenido en grasas saludables (ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico).
Aporta vitaminas del grupo B como la B1, B3, B5. En cuanto a minerales, destaca su contenido en magnesio, hierro, fósforo, calcio, portasio, y zinc y potasio. Además, contiene quercina y rutósido, unos flavonoides antioxidantes.
Disponéis de varias recetas en mi blog con este pseudocereal.
Vamos con la receta de hoy, crakers de sarraceno y almendras.
Crakers de sarraceno y almendras
Utensilios
- Horno y rejilla
- Papel de hornear
- Pincel de cocina
Ingredientes
- 100 g Trigo sarraceno en grano
- 50 g Almendra molida
- Cebolla en polvo
- Ajo en polvo
- 1 cda Orégano
- 1 cda Semillas surtidas Lino, sésamo, calabaza…
- 1 cda Aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca Sal marina
Elaboración paso a paso
- En primer lugar; En un bol poner los granos de trigo sarraceno y cubrirlos con agua mineral. Dejar en remojo un mínimo de 12 horas.
- Seguidamente, escurrir los granos en un colador de malla fina, colocar el colador sobre el bol que siga escurriendo, y dejaremos así para que los granos germinen durante un día aproximadamente, pero recuerda mojarlos un par de veces al día para ayudarlos en el proceso de germinación.
- Vertemos los granos germinados junto con el resto de ingredientes y trituramos con la ayuda de una batidora potente o un procesador de alimentos.
- Cuando se forme una masa homogénea la estiramos sobre un papel de horno y estiramos con la ayuda de un rodillo. Debe de quedar un grosor de medio centímetro, cortamos en rectángulos, pincelamos con AOVE y espolvoreamos con la semillas, un poco de orégano, romero o tomillo.
- Precalentamos el horno con ventilador a 180ºC
- Colocamos el papel con la masa en la bandeja de rejilla y la introducimos en el horno a media altura. Horneamos durante 15 minutos, bajamos la temperatura a 100ºC y horneamos hasta que empicen a dorarse, apróximadamente 5 minutos más.
- Conservamos una vez fríos en papel de hornear y una caja de metal o madera.
Puedes consumirlo germinado, molido, activado y deshidratado. Estos crakers son ideales para acompañar los canapés en estas fiestas navideñas.
Te ha gustado la receta de crakers de sarraceno y almendras, cuéntame que tal.
Hasta pronto 🙂