• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Caldo de huesos

5 marzo, 2019

Hoy vamos a elaborar esta sencilla receta, un caldo de huesos, reconfortante, saludable y fácil de elaborar ¿Os ponéis el delantal?

La verdad es que es tan fácil de elaborar y que no me había planteado hacer la receta, pero como muchos de vosotros me habéis preguntado, hoy la publico.

Como ya dispongo de Thermomix, tendréis las recetas en las dos versiones. Con el robot puedes ahorrar tiempo y dinero, yo estoy muy contenta con él.

Al caldo de huesos le podéis añadir también patas de pollo, bien limpias y crestas.

Recordáis que alguna de nuestras abuelas decía «cómete las crestas que te pondrás guapa», pues el motivo es por la cantidad de colágeno que contiene.

El colágeno de los ingredientes mejora el transito intestinal y el estado de la piel y las especias ayudan a mantener tu sistema inmune, entre otros muchos beneficios.

Caldo de huesos
Imprimir
3.58 de 7 votos

Caldo de huesos

Receta base muy versátil
Plato Acompañamiento
Cocina Ayuno, Mediterranea
Preparación: 5 minutos
Cocción: 20 minutos
Tiempo total: 25 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 36kcal
Autor Julia Velasco Dietista

Ingredientes

  • 1 Esqueleto de pollo campero
  • 3 Huesos ternera y caña con tuétano
  • 1 Pata de cerdo
  • 2 Zanahorias
  • 1 Puerro
  • 1 Nabo
  • 1 Cebolla
  • 1 Rama de apio
  • 1/2 Repollo
  • 1 Colinabo
  • Cardos
  • Sal
  • 1 cda Cúrcuma
  • Pimienta negra recién molida

Elaboración paso a paso

  • Forma tradicional:
    En primer lugar, pondremos agua a calentar en la olla exprés (si lo hacéis en cacerola normal serán 3 horas de cocción a fuego medio bajo), añadiremos todos los huesos y los dejaremos hervir hasta que veamos la espuma oscura, que retiraremos.
  • Una vez ya no queden restos de espuma, añadiremos todas las verduras peladas y la sal y taparemos la olla, la dejaremos hervir durante 35 minutos.
  • Seguidamente destaparemos la olla, cuando pierda la presión, y añadiremos cúrcuma en polvo y la pimienta.
  • Elaboración en Thermomix TM6:
    Ingredientes:
    -50 gr de nabo, 50 gr de colinabo, 50 gr de zanahoria, 50 gr de puerro, 50 gr de apio, 50 gr de cebolla, 50 gr de cardo. 1 hueso de rodilla, 1 de tuétano, 1/2 pata de cerdo y medio esqueleto de pollo en trozos, 1100mL de agua y sal.
  • Primero vamos a poner todos los huesos y el agua caliente y programaremos 35 minutos/100ºC vel 2. Destapamos y quitamos la espuma resultante, añadimos las verduras troceadas la sal y programamos 25 minutos más a 100ºC y velocidad 2.
  • Mientras tanto podemos poner en la varoma quinoa en flaneras, mitad de agua y mitad de quinoa y cocerlas al vapor o lavar patatas pequeñas y cocerlas también junto con otras verduras.
  • Una vez, pasado el tiempo, añadimos las especias, removemos un poco y sacamos todos los huesos, dejamos un poco de caldo y trituramos bien todas las verduras, excepto el cardo.
  • Reservamos la crema de verduras como primer plato para otra ocasión y servimos el caldo con un poco de quinoa, las verduras al vapor y parte de la carne.
  • Elaboración en olla lenta:
    En primer lugar, encendemos la olla a baja temperatura, seguidamenete, ponemos el agua que cubra la mitad del recipiente, añadimos todos los huesos y tapamos. Dejamos 12 horas en cocción lenta.
  • Seguidamente, eliminamos la grasa visible del caldo y los restos de espuma. Retiramos el esqueleto de pollo y añadimos las verduras peladas, tapamos y dejamos 12 horas más en cocción lenta.
  • Finalmente, retiramos las verduras y consumimos al gusto, con especias (recomendable) o sin ellas.
Información nutricional
Caldo de huesos
Por ración
Calorías 36 Calorías de grasas 9
% ID diario*
Grasas 1g2%
Grasas saturadas 0.2g1%
Grasas poliinsaturadas 0.4g
Grasas monoinsaturadas 0.4g
Colesterol 1mg0%
Sodio 23mg1%
Potasio 233mg7%
Carbohidratos 1.2g0%
Proteínas 2g4%
Calcio 23mg2%
Hierro 0.1mg1%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Lo ideal es disponer siempre de este tipo de caldo en el frigorífico y una vez esté frío, retirar la capa superior de grasa. Las calorías de la tabla son para el caldo desgrasado. La anterior era con su grasa.

Se puede tomar en ayuno intermitente sin que afecte a este, podéis rectificar las especias una vez recalentado y servir.

Por último, recordar que no es recomendable tomar las bebidas demasiado calientes a menudo, la OMS advierte que puede provocar cáncer.

Y como siempre, espero que os haya gustado la receta base del caldo de huesos y espero que compartáis, gracias. 🙂

¡Hasta la próxima!

Publicado en: Recetas, Recetas premium Etiquetado como: Ayuno intermitente, Caldo, Caldos y sopas, celiaquía, Diabetes, Huesos, sin gluten

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}