• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Arroz al horno tradicional

25 enero, 2021

Hoy vamos a preparar un plato típico, arroz al horno tradicional. Seguro que conocéis la receta. ¿Os animáis a cocinar?

Esta receta no suelo cocinarla a menudo, aunque es una forma de utilizar parte de la carne de este caldo de huesos. Las morcillas son de Requena, me las regaló una paciente, están muy ricas.

¿Cómo se elabora la morcilla? La Morcilla de Cebolla tiene como componentes básicos y fundamentales la sangre de cerdo y la cebolla.

Para la elaboración de la morcilla primero se pica finamente la cebolla y se fríe en manteca de cerdo, se mezcla bien con sangre de cerdo, ambos calientes y se embute posteriormente en tripa generalmente de cordero.

Recuerdo ayudar a mi abuela a preparar el embutido antes de Navidad, luego lo freía o secaba colgada en maderos grandes y lo conservaba en orzas de gran tamaño.

Os recomiendo un arroz de grano redondo, absorbe mejor el sabor y no suele pasarse.

No suelo consumir arroz, excepto en paella, no es que no me guste, pero me resulta pesado de digerir.

Disponéis de algunas recetas con este cereal, por si queréis echar un vistazo.

Pero vamos con este rico arroz al horno tradicional.

Arroz al horno tradicional
Imprimir
5 de 1 voto

Arroz al horno tradicional

Una típica receta, sabrosa y rica
Plato Plato Principal
Cocina Tradicional
Preparación: 20 minutos
Cocción: 45 minutos
Tiempo total: 1 hora 5 minutos
Raciones 5 personas
Calorías 516kcal
Autor Julia Velasco Dietista
Coste 4,10€

Utensilios

  • Horno y rejilla
  • Cazuela de barro, espátula

Ingredientes

  • 150 g Garbanzos cocidos (o de resto de cocido)
  • 200 g Arroz redondo
  • 5 Morcillas de cebolla semi-curadas
  • 400 mL Caldo de pollo
  • 1 Cabeza de ajos secos
  • 2 Tomates Pera
  • 250 g Costillas de cerdo en trozos pequeños
  • 2 cdas Aceite de oliva virgen
  • Pizca Sal
  • Pimentón

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar; ponemos la cacerola al fuego lento, añadimos el aceite, cuando esté caliente sin humear subimos el fuego y añadimos las costillas, las morcillas y la cabeza de ajos pelada (su parte externa blanca), una vez dorados todos los ingredientes los reservamos y echamos el arroz, removemos dos o tres minutos.
  • Mientras tanto rallamos el tomate y se lo adicionamos, ponemos una cucharadita de café de pimentón y sofreímos. Echamos el caldo de pollo caliente y removemos. En caso de necesitar sal, la adicionamos.
  • Precalentamos el horno a 200ºC. Sobre el arroz y el caldo vamos incorporando la morcilla, la cabeza de ajos, las costillas, los garbanzos escurridos y el tomate cortado en rodajas.
  • Finalmente, lo introducimos en el horno durante 30 minutos con calor arriba y abajo y servimos.
Información nutricional
Arroz al horno tradicional
Por ración
Calorías 516 Calorías de grasas 333
% ID diario*
Grasas 37g57%
Grasas saturadas 30g188%
Grasas poliinsaturadas 4g
Grasas monoinsaturadas 3.3g
Colesterol 245mg82%
Sodio 19mg1%
Potasio 345mg10%
Carbohidratos 23g8%
Fibra 1g4%
Proteínas 42g84%
Vitamina A 234IU5%
Calcio 29mg3%
Hierro 2.8mg16%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Este es un plato típico de mi ciudad, en San Blas se le añade pelota dulce en vez de morcilla.

En realidad es uno de esos platos que hacían nuestras abuelas con los restos del tradicional cocido. Yo no sé vuestras abuelas, pero la mía, nunca tiraba la comida.

Es una elaboración con alto contenido en calorías, así que, lo mejor es consumirlo de forma esporádica.

Y si os ha gustado la receta de hoy, solo tenéis que compartirla. Gracias.

¡Hasta pronto!

Publicado en: Plato principal, Recetas premium Etiquetado como: Arroz, Arroz al horno, Carne, Celiaquia, sin gluten

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}