Hoy vamos a elaborar de forma fácil unos deliciosos vegetales fermentados caseros, fuente de microorganismos beneficiosos para la salud intestinal.
¿Conocéis las propiedades de los vegetales fermentados para nuestra salud intestinal? Pues ahora mismo os lo cuento. En este proceso ocurre una fermentación anaeróbica láctica, (el ácido láctico) que se genera en esta fermentación.
Durante este proceso se forman los probióticos, una serie de microorganismos vivos que siguen activos cuando llegan a nuestro intestino, se implantan en él y nos aportan beneficios.
Estos beneficios van desde reforzar el sistema inmunitario, estabilizar la acidez gástrica, facilitar la absorción de nutrientes, hasta restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal.
¿Los encurtidos comerciales tienen los mismos beneficios?
No, la mayoría de los alimentos fermentados fabricados industrialmente se pasteurizan y durante ese proceso se destruye todos los microorganismos y sus beneficios ¡Así que es un buen momento para empezar a fermentar en casa!
Otros probióticos interesantes para nuestra salud intestinal son los yogures, el kéfir de leche o agua, la Kombucha, el chucrut, el miso, o el tempeh entre otros. Todos ellos son alimentos que mejoran nuestra salud intestinal.
En cualquier caso, estoy especializándome en microbioterapia, por lo que puedo ayudarte a reestablecer tu eubiosis intestinal con diferentes cepas humanas de microorganismos de cuarta generación dependiendo de la patología que padezcas.
Pero ahora vamos ya con la elaboración de estos ricos vegetales fermentados caseros.
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
Es muy importante que el frasco y la tapa estén esterilizadas. Si sale una capa de moho por encima, quítala con cuidado y prensa todo de nuevo. Las levaduras esparcidas por la superficie o la espuma son inocuas, aunque os recomiendo quitarla.
La fermentación es un proceso sencillo y natural utilizado utilizado desde la antiguedad, no solo para conservar los alimentos, sino también para mejorar la digestión y la microbiota intestinal.
Podéis fermentar cualquier vegetal que os guste, pepinillos, coles, pimientos, berenjenas…
Si te ha gustado, comparte, gracias.
¡Hasta la próxima!