Hoy vamos a preparar un dulce apto para diabéticos y celíacos. ¿Os apetecen unas deliciosas rosquillas de boniato y chocolate?
Reconozco que es una receta un poco laboriosa, pero el resultado, sin duda merece la pena. Están deliciosas y son muy saciantes, así que, con una que comas es suficiente.
Las puedes comer sin culpa, es un alimento nutritivo y con ingredientes naturales, sustituye perfectamente ese snack insano de cuyo nombre no quiero acordarme 😉
El boniato es dulce, así que no nocesitas añadir más dulzor, sin embargo, si eres muy goloso puedes sustituir el azúcar por eritritol o 50 g de crema de dátiles casera.
Para la cobertura, suelo utilizar el chocolate del 85% de la marca Lidl, aunque la de Aldi me gusta más. El aceite de coco podéis adquirirlo ya en cualquier supermercado, elegir mejor un aceite virgen.
La almendra molida, es mejor tostarla un poco en las sartén, junto a la harina de coco, esta última podéis adquirirla en herbolarios o supermercados especializados.
Soy muy fan del coco, el único inconveniente es que no es un alimento muy sostenible, ya que en nuestro páis no somos productores de coco.
Pero vamos ya con estas deliciosas rosquillas de boniato y chocolate.
Rosquillas de boniato y chocolate
Utensilios
- Thermomix o robot de cocina
- Horno y rejilla
- Molde para hornear rosquillas
- Espátula de silicona y brocha
- Papel de horno
- Bol y manga pastelera con boquilla redonda
Ingredientes
- 250 g Boniato asado y pelado
- 4 Huevos ecológicos o camperos
- 60 g Almendra molida
- 30 g Harina de coco opcional, sino, todo almendra
- 6 g Levadura química
- 2 g Bicarbonato
- 5 g Ralladura naranja o mandarina
- 7 onzas Chocolate 85%
- 1 cda Aceite de coco virgen o mantequilla
- Canela molida al gusto
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix o robot
- En primer lugar, separa las claras de las yemas. Coloca la mariposa en las cuchillas, pon las claras en el vaso y bate 4 min/vel 3.5 o hasta que estén muy firmes. Retira la mariposa y reserva las claras en un bol en el frigorífico.
- Seguidamente; pon las yemas en el vaso, añade el eritritol o la crema de dátil y bate con la mariposa 4 min/vel 3.5 hasta que queden espumosas, reserva.
- Mientras tanto, enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo y unta un poco los orificios del molde con aceite de coco.
- Pon a calentar una sartén y una vez esté caliente, añade la almendra molida y el coco, baja el fuego y remueve bien un minuto, apaga y retira del fuego para que se enfrie un poco.
- Pon en el vaso el boniato, la canela y tritura bien a velocidad 7 durante 2 minutos, añade las harinas, la mandarina rallada, la levadura y el bicarbonato y mezcla a velocidad 2.5 30 segundos. Agrega las yemas y remueve con la espátula con cuidado.
- Saca los ingredientes a un bol hondo e incorpora con movimientos envolventes las claras montadas. Mete toda la masa en la manga pastelera y reparte casi hasta el borde. Introduce en el horno 25 minutos o hasta que empiecen a dorarse. Desmolda una vez estén fríos.
- Para elaborar la cobertura; pon el chocolate y trocea 10 seg/vel 7, añade la cucharada de coco y funde 3 min/50°C/vel 2.
- Finalmente; pon las rosquillas sobre la rejilla de horno, esta sobre una bandeja y agrega poco a poco el chocolate, da la vuelta a la rosquilla y repite la operación. Pon las rosquillas a enfriar a temperatura ambiente si hace fresco, o bien en el frigorífico durante 20 minutos.
¿Qué os parece la pinta que tienen? Es un alimento muy indicado para deportistas por su equilibrio en hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Os recuerdo, que dispongo de un servicio de nutrición deportiva para atletas de alto rendimiento con uno de los mejores en la especialidad, Carlos Ruiz dietista-nutricionista.
Como siempre, os agradezco que compartáis.
¡Hasta pronto!