Hoy vamos a elaborar un plato único, rico y nutritivo. Tortilla con espárragos y cherry salteados en orégano. Fácil, ¿no?
La temporada de los espárragos es en primavera, sin embargo pueden consumirse en cualquier época del año, aunque es recomendable consumir alimentos de temporada, por economía y sostenibilidad.
También os recomiendo cocinarlos al dente a fuego bajo para evitar que se pierdan las vitaminas que contienen.
El escaldado, es una técnica de cocción que consiste en sumergir muy rápido (entre unos segundos o minutos) el alimento en agua hirviendo, para luego enfriar enseguida en un recipiente con agua y cubitos y romper la cocción sin que pierdan sus nutrientes.
Los espárragos son bajos en calorías, 22 kcal por 100 g. Contienen fibra, calcio, fósforo, hierro, potasio, vitaminas A, B1, B2, B9 y C. Siqueréis conocer las propiedades de los espárragos, escribí hace algún tiempo que os recomiendo.
Además también disponéis de varias recetas con espárragos.
Pero vamos ya con la la tortilla con espárragos y cherry salteados.
Tortilla con espárragos y cherry salteados
Utensilios
- Tabla de cortar y cuchillo
- Sartén, espátula
Ingredientes
- 150 g Espárragos trigueros
- 5-6 Tomates cherry
- 2 Huevos ecológicos o camperos
- 1 cda Aceite de oliva Virgen
- pizca Sal marina
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, pon la sarté a fuego medio y lava, seca y corta la parte tierna de los espárragos. Una vez esté caliente la sartén, añade un poco de aceite y los espárragos, saltea. Mientras se empiezan a dorarse, corta los cherrys por la mitad e introducelos en la sartén. Saltea hasta que empiecen a dorarse y añade un poco de orégano.
- Mientras tanto, calienta otra sartén, bate los huevos, añade un poco de aceite y prepara la tortilla.
- Finalmente, sirve todo en un plato y disfruta.
Os aconsejo escoger aquellos espáragos que tienen las puntas compactas y tallos de color verde uniforme en todo el largo. Puedes lavar bien las partes que deseches y añadirlas a cualquier caldo de verduras.
Para cortar los tallos, coge un espárrago y presiona para ver por que parte se rompe, sitúa éste a la misma medida con el resto de las demás unidades y corta sobre la tabla.
Y como siempre, si te gusta, comparte. Gracias.
¡Chao!