• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

¿Son saludables los palitos de mar o el surimi?

4 agosto, 2018

La pregunta que más escuché el pasado verano: ¿Son saludables los palitos de mar o el surimi? No, y lo siento, sé que son muy socorridos, pero no son una buena opción.

Es un ultra-procesado que ni siquiera tiene cangrejo en su composición.

Recuerda eso de: Consume producto de temporada y cercanías.

El uso más común de este producto es como ingrediente de ensaladas , sopas, pastas o arroces, como relleno de croquetas y como complemento de sandwiches.

¿De qué están hechos los palitos de cangrejo, surimi, gulas, o los muslitos de cangrejo rebozados?

Están hechos de una pasta triturada (incluidas vísceras) de pescados como el panga, abaladejo, morralla…

En fin, una mezcla deshidratada e insípida de pescados con poca salida comercial. Si os fijáis bien en las etiquetas, nunca aparece la especie de pescado que utilizan, de modo que la realidad con la que nos encontramos es:  No sabemos lo que nos comemos.

Incluso se fletan barcos para captura de dichos pescados en Thailandia, Mozanbique y Somalia, claro está, la mayor parte pesca ilegal y en cuyos barcos los trabajadores están sometidos a duras condiciones laborables.

Y dejando razones éticas a un lado. A esta pasta amalgamada se le añade azúcar, aceite se girasol y fosfatos, además de diferentes aditivos como el glutamato monosódico, E-621, para potenciar su sabor.

También se le añaden aglutinantes como almidón, proteína de soja, caseinatos y albúmina de huevo, que mejoran la textura y la hacen más estable.

Por último, se le adicionan conservantes (sal, ácido sórbico) y los colorantes. La mezcla final se calienta hasta que adquiere una consistencia de gel que permite darle la forma deseada.

El producto ya está listo para el envasar, refrigerar o congelar.

¿Es un alimento?, no, solo un producto ultra-procesado más que nuestro cuerpo no reconoce como alimento, y sobre ello podría escribir otro post.

Aquí tenéis un vídeo con el proceso de elaboración del surimi:

Y aquí tenéis el resultado envasado:

En cuanto a su composición nutricional:

Contiene aproximadamente 90 kcal , 10 gr de protéina, 6 gr de hidratos de carbono, 1 gr de grasa y trazas de hierro por cien gramos de producto.

En resumidas cuentas

Si a todo ello sumamos que prácticamente hay más aditivos que pescado y dado su bajo aporte nutricional, no cabe duda de que no, no es un producto recomendable, y por supuesto, tampoco considero que sea la mejor opción para acompañar nuestras ensaladas u otros platos.

¿Por qué no sustituir el surimi por bonito, atún, melva, langostinos, pulpo, sardinillas, boquerones o caballa? Seguro que todos ellos aún estando enlatados nos ofrecen un mejor perfil nutricional que los famosos palitos de cangrejo, de mar, gulas o surimi para ensaladas.

Aquí os dejo tres recetas de ensaladas que seguro os encantarán y además son muy nutritivas.

¡Y ojo!,  el surimi no sustituye a una ración de pescado ¿Eh? 😉

Que una vez al mes no hace daño, pues no. Pero lo de consumo esporádico se presta a, ¿una vez a la semana, cada quincena o una vez al mes? Y como depende de la interpretación de cada cual, ya os adelanto que para mí esporádico es una vez al mes o meses…

Así que, espero que os haya gustado el artículo y que cuando tengáis entre vuestras manos el surimi, al menos barajéis otro tipo de alternativas mucho más nutritivas, saludables y sostenibles.

Os agradezco que compartáis al artículo 🙂

¡Nos vemos pronto!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Palitos de cangrejo, Surimi

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}