Propiedades del kiwi

Hoy voy a contaros las propiedades del kiwi.

El kiwi es una fruta ovalada, su piel es marrón, peluda y su pulpa de un color verde muy vivo o amarillo pálido con pequeñas semillas negras en el centro. Su sabor es ligeramente ácido si no está en su punto de maduración. Estará listo para su consumo si cede un poco al presionar en su exterior con el dedo . Personalmente prefiero que estén blanditos, ya que están más maduros y menos ácidos. Puedes acelerar la maduración colocándolos cerca de fruta que emita etileno como las manzanas y plátanos.

Los kiwis crecen en climas templados. Su lugar de origen es china, aunque los países de mayor producción son Italia y Nueva Zelanda, aunque que se cultiva también en nuestro país. Solo tenéis que fijaros en la procedencia del fruto Y recordar que hay que consumir producto local y de temporada, que (empieza en octubre y acaba en marzo).

Usos en cocina: los kiwis y las fresas se complementan y conbinan excelentemente en ensaladas. Puedes usar el kiwi maduro hacer puré y añadirle gelatina, dejar enfriar y utilizar para tartas, una salsa de frutas acompañando pollo o pescado, con yogurt, en un porridge…

Composición nutricional por 100 gr de producto.

  • Energía [Kcal] 51,80
  • Proteína  1,00 gr
  • Hidratos carbono 12gr
  • Fibra 2,12 gr
  • Grasa total  0,80 gr
  • Agua 87 gr

Minerales:

  • Minerales
  • Calcio  34,11 mg
  • Hierro  0,37 mg
  • Yodo 0,33 mg
  • Magnesio 27 mg
  • Zinc  0,16 mg
  • Selenio 0,60 ug
  • Sodio  4,00 mg
  • Potasio  290,00 mg

Vitaminas: 

  • Vit. B1 Tiamina 0,02 mg
  • Vit. B2 Riboflavina  0,04 mg
  • Eq. niacina  0,60 mg
  • Vit. B6 Piridoxina 0,12 mg
  • Ac. Fólico  29 ug
  • Vit. C Ac. ascórbico  94 mg
  • Carotenoides (Eq. β carotenos) 37,25 ug
  • Vit. A Eq. Retinol 6,22 ug

Propiedades del kiwi

Por su alto contenido en vitamina C o ácido ascórbico  94 mg, el kiwi ayuda a la formación de colágeno y fortalece nuestro sistema inmunológico, nos ayuda a prevenir infecciones, combatir los radicales libres y también mejora la salud de nuestra piel y articulaciones, (estudio).

Los fumadores deben aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C, por el estrés oxidativo al que se ve sometido su organismo. El kiwi tiene el doble de vitamina C que la naranja.

Favorece la absorción del hierro «no hemo» de las legumbres y evita la anemia ferropénica. Se ocupa del buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

Los kiwis son excelentes para cuidar nuestra salud intestinal y microbiota, por su alto contenido en fibra soluble e insoluble. También regula la glucosa en sangre.

Su alto contenido en ácido fólico o vitamina B9 lo hace especialmente interesante durante la infancia, el embarazo y lactancia.

Regula los niveles de colesterol “malo” (LDL) por su alto contenido en potasio y está especialmente recomendado para personas con hipertensión. Por tanto, deberán tenerlo en cuenta las personas que padecen de insuficiencia renal y que requieren de dietas especiales controladas en este mineral.

Su contenido en luteína cuida de nuestros ojos y retrasa la aparición de enfermedades degenerativas como cataratas y mejora nuestra cognición (estudio)

Es una fruta baja en calorías, alta en fibra, muy saciante y con gran contenido en agua, por lo que resulta muy interesante.

¿Os a gustado el artículo? Como siempre comparte la información, es gratis y beneficia a todos 😉

Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente artículo.

Hasta pronto 🙂

 

 

 

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *