Hoy vamos a preparar un dulce delicioso y nutritivo. Pastel de arándanos y almendras, apto para diabéticos y celíacos. ¿Te animas?
Los arándanos azules o vaccinium myrtillus son muy bajos en calorías (42 kcal), son ricos en antioxidantes como la vitamina C, K y E, y minerales como el manganeso y potasio.
Además son ricos en fibra, flavonoides y taninos, reductores del colesterol, antibióticos y antiinflamatorios, así que es una fruta ligera, deliciosa y beneficiosas para llevar una alimentación saludable.
El pastel es rico en calcio, manganeso, magnesio, zinc, vitaminas liposolubes, A, K, E y proteínas, ya que las almendras y los huevos son ricos en nutirntes esenciales, por lo tanto, además de ser un dulce saludable, tiene alta densidad nutricional.
En mi blog, disponéis de varias recetas saladas con almendras y otras tantas recetas dulces elaboradas también con huevos.
Pero vamos ya con este delicioso pastel de arándanos y almendras ¿no?
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
Pastel de arándanos y almendras
Utensilios
- Thermomix o robot de cocina
- Horno, rejilla, espátula
- Molde de 25cm, papel de hornear
Ingredientes
- 3 Huevos ecológicos o camperos
- 2 Manzanas Asadas si piel
- 120g Almendra molida
- 100 g Arándanos
- 12 g Levadura química
- Canela molida Ceilán
Elaboración paso a paso
- ELaboración en Thermomix
- En primer lugar; pon en el vaso los huevos 2 minutos 37ºC velocidad 3,5. Con un tenedor, machaca un poco la manzana asada e introdúcela en el vaso. Añade la canela, la harina de almendras, la levadura y mezcla a velocidad 2,5 5 segundos, termina de mezclar con la espátula.
- Mientras duplican de tamaño los huevos en el batido, enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Seguidamente, prepara el molde con el papel cortado en tiras, coloca 3 centrales a lo ancho y una a lo largo, para evitar que se pegue al molde, puedes utilizar uno de silicona y te ahorras estos pasos.
- Finalmente, pon una capa de la mezcla, añade parte de los arándanos lavados y secados, y el resto en la parte superior. Hornea 35 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio. Deja enfriar el pastel en el horno 15 minutos con la puerta entreabierta. Una vez frío, delmolda y sirve.
- Elaboración tradicional
- En primer lugar, bate bien los huevos con unas barillas hasta que estén espumosos y hayan aumentado su volumen. Añade la manzana triturada, la canela y remueve. Agrega la harina de almendras, la levadura y mezcla con la espátula.
- Mientras tanto, enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Finalmente, pon una capa de la mezcla, añade parte de los arándanos lavados y secados, y el resto en la parte superior.
- Hornea 35 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio. Deja enfriar el pastel en el horno 15 minutos con la puerta entreabierta. Una vez frío, delmolda y sirve.
La vitamina A es fundamental para mantener en buen estado las mucosas, piel y salud visual, además de un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
Este pastel no necesita azúcar ni edulcorantes, por lo tanto, es apto para diabéticos y celíacos al no contener gluten.
Es importante que pongáis primero la primera capa del pastel, agregéis un 60% de los arándanos y después agregéis el resto, de lo contrario se quedarán solo en la parte superior del bizcocho, ya que apenas pesan.
Es deliciosa la sensación que deja en el paladar el arándano cuando se rompe en la boca.
Como siempre, si te ha gustado la receta, comparte. Gracias.
¡Hasta la próxima!