¿Qué os parece la receta de hoy? Pues está muy rica, así que os animo a preparar esta elaboración de causa limeña de bonito y piquillo.
La causa a la limeña, es un entrante típico y muy extendido de la gastronomía del Perú, y estaba elaborada con papa amarilla, ají triturado y una gotas de limón.
Yo he utilizado como base parte del batch cooking del fin de semana, este rico puré de patata, rico en almidón resistente. Parte de mis recetas levan este puré como guarnición.
También suelo tener pimientos asados o del piquillo en conserva, y huevos cocidos en el frigorífico, con lo cual esta receta se prepara en un periquete y además está deliciosa.
Así que vamos con esta rica causa limeña de bonito y piquillo, ¿no?
Causa limeña de bonito y piquillo
Utensilios
- Thermomix o batidor
- Tabla de cortar
- Molde para el tartar
- Cuchillo
- espátula
Ingredientes
- 200 g Bonito en conserva escurrido
Mayonesa higienizada
- 100 g Pimiento de piquillo deja un poco para decorar
- Brotes verdes
Puré de patata
- 1 Huevo cocido
- 1 Aguacate
- Semillas de comino negro o sésamo
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, en un bol ponemos dos cucharadas soperas de la mayonesa, el huevo muy troceado, el bonito escurrido a trozos pequeños, reservamos un poco para decorar, el aguacate y el pimiento muy troceado (reservamos dos pares de láminas de aguacate para decorar)
- Seguidamente, ponemos con la espátula una capa del puré de patata de un centímetro, añadimos la salsa de mayonesa con el bonito y el aguacate troceado, presionamos y desmoldamos. (Podemos refrigerar una hora antes de desmoldar)
- Finalmente, en la parte superior, decoramos con un pimiento abierto, las láminas de aguacate y las semillas de sésamo negro o comino negro en mi caso. Servimos y disfrutamos
¿Por qué he decidido privatizar parte del Blog?
La decisión de crear este blog hace tres años fue para dar herramientas y recetas a mis pacientes a la hora de planificar los menús, en ello invierto parte de mi tiempo y economía.
Decidí mantenerlo abierto un tiempo, pero el ritmo actual de visitas diarias entre 800-1000 personas, los mensajes recibidos y el tiempo que he tenido que dedicarle ha hecho que decida privatizarlo.
Primero, para dar un exclusividad a mis pacientes, ellos son los que remuneran mis servicios, y segundo, al privatizarlo las dudas son únicamente de los suscriptores, a los que sí me debo en la obligación de responder.
Y si quieres disfrutar de esta y unas cuantas recetas más, saludables y ricas, solo tienes que suscribirte al blog en cualquier modalidad que prefieras.
¡Hasta la próxima!