Yogur con calabaza asada y arándanos

Hoy vamos a elaborar una receta diferente ¿Os apetece un yogur con calabaza asada y arándanos? Pues a ponerse el delantal que es muy sencilla.

Suelo elaborar los yogures en casa todas las semanas, no he encontrado ninguna marca que se asemeje a la elaboración casera, están riquísimos, además son muy fáciles de elaborar.

El yogur es un probiótico con microorganismos beneficiosos para nuestra microbiota, así como diferentes alimentos fermentados, todos ellos ayudan a mantener una buena salud intestinal.

Y además mejora la inflamación, las dislipemias, son antioxidantes, previenen el cáncer y mejoran las enfermedades intestinales como la colitis ulcerosa.

Os recomiendo utilizar leche fresca de pasto entera o fresca ecológica, así como la leche en polvo entera, lo enriqueces y queda con una textura más densa y sabrosa.

Los arándanos solo tenéis que ponerlos a calentar en un cazo con crema de dátil o sustituir arándanos por cualquier otra fruta. La calabaza asada está triturada con canela.

En ambos casos debéis ponerlos en en fondo de los tarros y para que al añadirle el yogur en estado líquido no se mezcle y quede bajo, solo hay que poner una cuchara y escanciar el yogur sobre ella con cuidado.

Pero vamos a elaborar el yogur con calabaza asada y arándanos.

Yogur con calabaza asada y arándanos
Imprimir
5 de 1 voto

Yogur con calabaza asada y arándanos

Una forma deliciosa de ayudar a nuestra salud intestinal
Plato Desayuno, Merienda, Snack
Cocina Mediterranea
Preparación: 5 minutos
Cocción: 5 minutos
10 horas
Tiempo total: 10 horas 10 minutos
Raciones 8 personas
Calorías 85kcal
Autor Julia Velasco Dietista
Coste 1,89€

Utensilios

  • Thermomix o robot de cocina

Ingredientes

  • 1 l. leche fresca entera de pasto o ecológica
  • 1 yogur ecológico y pasto
  • 2 cdas leche entera en polvo soperas
  • mermelada de arándanos
  • compota de calabaza
  • calabaza asada
  • canela

Elaboración paso a paso

  • Elaboración en Thermomix:
    En primer lugar, pon en el vaso la leche entera, el yogur y la leche en polvo y temple 6 min/50°C/vel 3. Vierte la mezcla del vaso en 8 tarros herméticos o recipientes pequeños y o ben sitúalos en la varoma en función fermentación durante 8-9 horas a 70ºC.
  • Elaboraciones tradicionales;
    Otro modo es ponerlos en una yogurtera y dejar fermentar durante 10 horas o encender el horno a 50ºC apagarlo, envolver los yogures en una manta e introducirlos durante 10 horas en el horno cerrado.
  • Finalmente, dejar que se enfríen a temperatura ambiente y conservar en el frigorífico.117

Notas

¡Disfrutad!
Información nutricional
Yogur con calabaza asada y arándanos
Por ración
Calorías 85 Calorías de grasas 36
% ID diario*
Grasas 4g6%
Grasas saturadas 2g13%
Colesterol 13mg4%
Sodio 55mg2%
Potasio 208mg6%
Carbohidratos 9g3%
Fibra 1g4%
Azúcar 8g9%
Proteínas 4g8%
Vitamina A 1267IU25%
Vitamina C 1mg1%
Calcio 146mg15%
Hierro 1mg6%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Los veganos podéis sustituir la leche de vaca por bebida de avena, soja o coco y comprar el fermento en farmacias o herbolarios.

Para ver más contenido premium, solo tienes que suscribirte al blog.

En cualquier caso, os animo a prepararlos y compartir la receta, os encantará, seguro.

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta