Hoy vamos a preparar una receta antiinflamatoria, sí has leido bien, esta crema de zanahoria y setas con cúrcuma, te ayudará a desinflamarte.
Un proceso inflamatorio comienza cuando determinadas moléculas son liberados por el tejido dañado.
Como respuesta, los glóbulos blancos producen sustancias que hacen que las células se dividan y crezcan para reconstruir el tejido para ayudar a reparar la lesión.
¿Cuál es la mejor forma de reparar esos tejidos? Puedes preguntarle a tu fisioterapeuta, pero además ayudar a través de la alimentación a minimizar el tiempo de la inflamación es muy importante.
La zanahoria contiene ácido sacílico, que está considerado un antiinflamatorio y anagésico.
Por su aporte en cobre, las setas también tienen propiedades antiinflamatorias, son ricas en antioxidantes como el selenio, manganeso y zinc.
¿Padeces una inflamación por una lesión?
Las hierbas como el tomillo (carvaclol) romero (thymol) y albahaca (pcimene) cilantro y orégano contienen moléculas antiinflamatorias. Te ayudarán añadiendolas a tus ensaladas maceradas en aceite de oliva virgen.
Macerar estas hierbas y añadirlas a guisos, cremas o ensaladas son un excelente forma de aliviar el dolor y la inflamación sin los efectos secundarios que producen los fármacos.
Si necesitas asesoramiento para aliviar el dolor, bien por lesiones o dolor crónico, solo tienes que pedir cita y estaré encantada de ayudarte.
La zanahoria es uno de los ingredientes estrella de varias de mis recetas, te animo por tanto a echarles un vistazo.
Vamos con la receta de hoy, esta crema de zanahoria y setas con cúrcuma que está deliciosa.
Crema de zanahoria y setas con cúrcuma
Utensilios
- Thermomix o robot de cocina
- O cacerola, batidor, cucharón
Ingredientes
- 1 k Zanahoria Ecológica
- 2 Cebollas moradas
- 1 Puerro
- 200 g Setas shiitake
- Hojas de cilantro fresco
- 1 cda Cúrcuma en polvo
- Orégano seca
- Tomillo seca
- Albahaca seca
- 50 ml Aceite de oliva virgen
- Sal marina
- 1 L Agua o caldo de verduras
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, lavamos las zanahorias y el puerro, reservamos. Pelamos las cebollas y eliminamos la parte de la raíz del puerro.
- Seguidamente, pon en el vaso el puerro, la cebolla partida en 4 y el aceite. Trocea 4 seg/vel 4 y sofríe 5 min/120°C/vel 1. Incorpora la zanahoria y las setas en rodajas rehoga 10 min/100°C/vel 1.Mientras tanto, macera el tomillo, orégano y albahaca en aceite.
- Vierte el agua, la sal y cocina 15 min/100°C/vel 1. Añade la cúrcuma y 3-4 hojas de cilantro y tritura 1 min/vel 5-10 progresivamente.
- Sirve la crema decorada con semillas y añade un poco del aceite macerado con las hierbas secas. Disfruta.
La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma y tiene poderosas propiedades para aliviar el dolor e inflamación.
El efecto antioxidante de la cúrcuma puede evitar que las toxinas dañen tu hígado. Además, tiene efectos protectores contra el cáncer de páncreas, el cáncer de próstata y el mieloma múltiple.
Ayuda a reducir la inflamación intestinal y mejora la permeabilidad intestinal. Interesante pues en patologías o dusfunciones digestivas.
Así que esta crema de zanahoria es ideal para cualquier proceso inflamatorio que requiera resolución.
Si te ha gustado, ya sabes, comparte para ayudar a otras personas. Gracias.
¡Hasta pronto!