La receta de hoy se sirve templada, esta rica crema de coliflor y calabaza os encantará. ¿Os apetece probarla? Es muy sencilla de elaborar.
Os recomiendo el consumo de alimentos que se recolecten en la época del año en que estamos, no solo por su mejor sabor, textura y color, sino también a su precio.
Por ejemplo; La frutas de invierno como las naranjas, kiwis y pimientos, son óptimas ya que precisamos mayores dosis de vitamina C para reforzar nuestras defensas.
En verano predominan los alimentos ricos en agua, precisamente cuando el calor aprieta y debemos estar más hidratados.
Los alimentos de estación son también producidos y recolectados cerca de nosotros. Priorizar el consumo de alimentos de temporada puede ser de gran ayuda al cuidar la agricultura de proximidad.
Es recomendable adquirir las frutas y verduras en fruterías, pero en caso de que la adquiráis en supermercados y grandes superficies, os recomiendo fijáos en las etiquetas y su procedencia.
Hoy en día conseguimos en invierno frutas de verano gracias a la importación, el transporte de las mismas supone un gran gasto de energía y consumo de CO2, por lo tanto, son poco recomendables. #slowfood
En cuanto a la calabaza, disponéis de un artículo sobre sus propiedades que os recomiendo leer, es una baya muy demonizada y es muy baja en calorías 29 kcal/100 g.
Disponéis de varias recetas elaboradas con calabaza y coliflor, echarles un vistazo.
Vamos con esta rica crema de coliflor y calabaza.
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
¿Fácil de preparar no? Solo queda degustarla y disfrutarla.
Como siempre, si os ha gustado, solo tenéis que guardaros la receta o bien compartirla en redes sociales, gracias. 🙂
¡Buen provecho! o como dicen en Valencia ¡Bon profit!