• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Estreñimiento crónico

21 junio, 2022

El estreñimiento crónico es una disfunción digestiva que afecta a un tercio mayor de mujeres que a hombres. ¿Cómo es tu tránsito intestinal?

En ocasiones es hormonal, como en el embarazo por relajación de los músculos por el aumento de progesterona, y en la menopausia, por el déficit de estrógenos y otros trastornos metabólicos.

El sedentarismo es uno de los factores que contribuyen al estreñimiento, ya que sin actividad física suficiente el peristaltismo intestinal se reduce.

La alimentación, el sedentarismo, el estrés…

El estreñimiento también está relacionado con la alimentación, concretamente con el aporte de nutrientes y fibra que se consuma. La fibra soluble reestablece el tránsito intestinal, mientras que la insoluble aporta volumen a las heces y permite que estas se desplacen de forma más fácil.

También la insuficiente ingesta de agua, la cual, es necesaria para reblandecer las heces.
Cuando nos hallamos inestables emocionalmente o nerviosos nuestros hábitos alimentarios pueden cambiar, por ejemplo comiendo más o menos, a deshoras habituales, o productos poco saludables.

El estrés o exceso de cortisol también producen hipoclorhidria, y un déficit de ácido clorhídrico produce disbiosis intestinal, entre otras cosas.

Una persona con un intestino saludable puede defecar sin problemas un mínimo de dos veces al día con una forma de heces de la escala Bristol 3-4.

Enfermedades inflamatorias intestinales


Enfermedades inflamatorias intestinales tales como diverticulosis, megacolon, o SII. Enfermedades autoinmunes como; Esclerosis múltiple, Parkinson, diabetes I, hipotiroidismo, trastornos metabólicos como hipercalcemia o hipocalcemia o hipomagnisemia.
Disbiosis intestinal IMO, hipoclorhidria, fallo en complejo motor migratorio MCC, problemas con la glándulas secretoras por agotamiento, cáncer colorrectal

Fármacos de uso crónico

Fármacos de uso crónico, como analgésicos, morfina, anticonvulsivos, antidepresivos, antihistamínicos, antieméticos, antiácidos (Almax), determinados suplementos de hierro, hipotensivos (BCAs) o IBPs. Abuso de laxantes.

Una forma interesante de comprobar cómo es nuestro tránsito, es hacer un batido de remolacha y plátano, tomarlo y comprobar un color más oscuro de nuestras heces al día siguiente de la ingesta.

Una buena planificación dietética, algunos suplementos y microbioterapia específica y cambios en el estilo de vida pueden ayudarte a mejorar tu tránsito intestinal. Si necesitas ayuda, pide cita como PNI, estaré encantada de ayudarte.

El estreñimiento crónico puede producir obstrucción intestinal, toxemia, hemorroides, fisuras. Así que, no, no es normal ir al baño en tres días, a no ser que te hayas sometido a cirugía intestinal o hayas padecido una gastroenteritis aguda, no es normal.

Si has llegado hasta aquí, y te ha gustado, te doy las gracias por compartir.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Estreñimiento

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Contacta conmigo

Como llegar
Contacto

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2022 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Julia Velasco

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.