• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Colesterol ¿El malo de la película?

28 agosto, 2022

El colesterol, no es el malo de la película, otros muchos factores de riesgo te predisponen a la enfermedad ¿Quieres saber más?

Algunas personas acuden a consulta por tener un colesterol elevado, pero un colesterol elevado «per se» no implica riesgo cardiovascular o aterosclerosis.

El 90% de los fosfolípidos se fabrican en el hígado. Los fosfolípidos son los constituyentes de las lipoproteínas en sangre (Apo A, B, E, C…) fundamentales para el transporte del colesterol, tromboplastina (coagulación), esfingomielina (SNC, vaina de mielina) y fundamental para la estructura de la membrana de las células.

La síntesis de colesterol endógeno (el que fabrica nuestro hígado) depende del colesterol exógeno (el que aportamos de la alimentación), a mayor cantidad de colesterol de la dieta, se inhibe la enzima 3-hidroxi-3metilglutaril-CoA, y de ese modo se establece un sistema de control por retroalimentación.

Y no, los huevos no suben el colesterol, estudio, no hay relación entre la ingesta del colesterol de la alimentación y su elevación plasmática, sin embargo el azúcar sí estudio.

De hecho el huevo es uno de mis alimentos favoritos, disponéis de varias recetas elaboradas con huevo en mi blo.

El colesterol es fundamental

El colesterol es la base de los ácidos biliares (ácido cólico), es fundamental para muchas hormonas (corticosuprarrenales) secretadas en la corteza suprarrenal, los ovarios (progesterona y estrógenos) y los testículos (testosterona) y además para la formación de la vitamina D.

La falta de insulina o de hormona tiroidea aumenta el colesterol plasmático, el exceso de hierro, un exceso de apoproteína A, mutaciones en el gen receptor de LDL que impiden que el hígado lo elimine correctamente y la hipercolesterolemia familiar por genes defectuosos, esta es muy chunga…

La aterosclerosis es una enfermedad de las arterias lesionadas en las que se depositan placas ateromatosas.

La placas están compuestas de macromoléculas, plaquetas, lipoprotéinas (transportadoras de colesterol) de baja densidad (LDL) y monocitos, estos últimos atraviesan el endotelio vascular y se “convierten en macrófagos” que forman sustancias inflamatorias, e ingieren y oxidan las LDL, esta inflamación y activación del sistema inmune es la que genera la enfermedad cardiovascular.

En las paredes del endotelio se va formando una capa de grasa y calcio precipitado, que se une a tejido fibroso y prolifera hasta formar placas mayores que sobresalen de la luz endotelial reduciendo el flujo sanguíneo.

Las arterias pierden su distensibilidad, se rompen con facilidad, se forman coágulos sanguíneos y ya tenemos el lío montado, trombosis o ictus allá donde te pille.

Factores de riesgo cardiovascular, aterosclerosis.

Hay otros muchos factores que implican riesgo cardiovascular; Sedentarismo, obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, hipertrigliceridemia.

Fármacos como las estatinas, reducen el colesterol, pero a día de hoy no hay sufieciente evidencia de que reduzcan la mortalidad, estudio. Sin embargo estos fármacos tienen efectos secundarios como la diabetes, estudio.

Por lo tanto, el colesterol, no es el malo de la película y la solución no pasa por tomar estatinas para evitar el riesgo, la solución real se basa en cambiar completamente tu estilo de vida.

Si estás dispuesto/a a cambiar tu estilo de vida para mejorar tu salud, puedes pedir cita y estaré encantada de ayudarte.

La clave del éxito está en ti, yo solo hago mi mitad del trabajo 🙂

Publicado en: Artículos Etiquetado como: aterosclerosis, colesterol, riesgo cardiovascular

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}